Renuncia embajador tras feroces críticas a Trump
El diplomático dijo que la Casa Blanca es "inepta" bajo la actual administración

El embajador británico en Estados Unidos, Kim Darroch, dimitió ayer después de que la filtración de unos documentos, en los que consideraba a la Casa Blanca de "inepta", causara la furia de Donald Trump y amenazara con empañar la relación bilateral.
En unos informes internos Darroch había dado su opinión sobre el funcionamiento de la administración republicana de Trump, que calificó de "disfuncional" y llegó a decir que para comunicarse con el Presidente había que presentar argumentos simples y toscos.
Esta evaluación, por razones que se investigan, llegó a manos del tabloide "Mail on Sunday", cuya publicación levantó la ira de Trump, que en varios tuits calificó en los últimos días al diplomático, con una distinguida carrera en el Ministerio de Exteriores, de "estúpido", "absurdo" y "pomposo tonto".
Al presentar su renuncia en una carta remitida al secretario de Estado de Exteriores, Simon McDonald, el funcionario admitió que la polémica surgida en los últimos días hacía "imposible" cumplir con su labor diplomática y que, ante las "actuales circunstancias", lo más responsable era abandonar su puesto en Washington.
En la sesión semanal de preguntas a la primera ministra en el Parlamento, Theresa May lamentó que Darroch sintiera la necesidad de dimitir como embajador en Washington y recordó que todos los ministros habían manifestado su pleno apoyo.
La marcha del jefe de la misión británica en Washington se conoció horas después de que el exministro de Exteriores Boris Johnson, favorito para suceder este mes a May, se negara ayer en un debate televisivo a decir si sustituiría a Darroch como embajador si llegaba a ocupar el cargo de primer ministro británico.
Johnson figura como claro favorito para ganar este mes las elecciones internas del Partido Conservador y hacerse con las llaves de la residencia oficial del 10 de Downing Street, tras la dimisión de May en junio por la falta de avances sobre el "brexit".