EEUU aprueba más sanciones contra entorno de Maduro

Las medidas afectan a jefes militares, entre ellos uno con grado de general

RÉGIMEN. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofrece un discurso en Caracas. RÉGIMEN. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofrece un discurso en Caracas. Foto: EFE

Washington/EFE
Mundo / 20/07/2019 02:27

El Gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a cuatro jefes militares de Venezuela, entre ellos al general Rafael Blanco Marrero, actual subdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pero que al parecer fue designado esta semana como nuevo director de ese órgano.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. informó que los otros tres militares castigados son los coroneles Rafael Antonio Franco, exdirector de Investigaciones del Dgcim, y Hannover Guerrero, actual director de ese departamento, y el mayor Alexander Granko, jefe de la Unidad de Asuntos Especiales del mismo cuerpo.

"La Dgcim, incluidos estos funcionarios, ha sido acusada de abusos sistemáticos de los derechos humanos y de reprimir a los disidentes", señaló el Gobierno estadounidense.

De este modo, los cuatro militares fueron añadidos a la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU.

Blanco Marrero, hasta ahora subdirector del Dgcim, supuestamente fue ascendido esta semana a director del organismo para sustituir a Iván Hernández Dala, según informaciones locales, aunque EE.UU. aún se refiere a él como subdirector.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin, aseguró que EE.UU. "continuará responsabilizando a las personas que están involucradas en el uso del régimen anterior de (Nicolás)Maduro de la intimidación y la represión para atacar y silenciar a los opositores políticos, civiles inocentes y miembros de las fuerzas armadas.

En este sentido, Mnuchin señaló que el Gobierno "utilizará todas sus autoridades para atacar a aquellos que han ayudado al régimen ilegítimo de Maduro a reprimir la disidencia, la libertad de expresión y la voluntad del pueblo venezolano".

Por su parte, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acusó a los funcionarios venezolanos de "reprimir y torturar a ciudadanos inocentes".

Como resultado de las sanciones quedan congelados todos los bienes que estas personas pudieran tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe realizar transacciones financieras a ciudadanos y entidades de EE.UU.

"Cuerpo del horror"

La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela "se ha convertido en un cuerpo del horror", denunció ayer la activista venezolana Tamara Suju.

Etiquetas:
  • Venezuela
  • EEUU
  • Maduro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor