FMI baja la previsión de crecimiento de Latinoamérica

El drástico recorte de ocho décimas con relación a un informe anterior, se debe principalmente a la situación económica de Brasil, México y Venezuela

Comercios en Caracas Venezuela. Comercios en Caracas Venezuela. Foto: Archivo EFE

EFE
Mundo / 23/07/2019 10:24

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hasta el 0,6% la previsión de crecimiento de América Latina y el Caribe en 2019, ocho décimas menos que en su informe del pasado mes de abril, un recorte drástico, según la actualización de datos que presentó este martes en Santiago.

La revisión a la baja para 2019 refleja principalmente las caídas en la economía de Brasil, que crecerá a un ritmo del 0,8% este año, 1,3 puntos porcentuales menos que lo previsto en abril, y México, que avanzará al 0,9%, siete décimas menos de lo previsto anteriormente.

El Fondo cree que en Brasil persiste la incertidumbre sobre la aprobación de algunas reformas estructurales, en especial la de las pensiones, mientras en México la inversión permanece débil y el consumo privado se ha desacelerado como reflejo de la incertidumbre que, a su juicio, generan algunas políticas del país.

El FMI añade que los costes del endeudamiento de la economía mexicana podrían aumentar a raíz de la reciente rebaja de la calificación soberana del país.

El nuevo informe del organismo multilateral también pone el foco en Venezuela, cuya economía sufrirá una contracción de alrededor del 35% en 2019.

El organismo multilateral calculó en el 2,3% el crecimiento de la región para 2020, un punto porcentual menos que lo que había previsto en su informe previo.

Etiquetas:
  • FMI
  • Crecimiento
  • América Latina
  • Fondo Monetario Internacional
  • Caribe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor