El calor castiga a Europa y marca récord histórico
La segunda ola de calor del verano en Europa no da tregua y ayer las temperaturas tocaron techo, con registros récord en Francia, Alemania, Bélgica y Holanda y a la espera de que el mercurio inicie un descenso hoy con la llegada de varios frentes, hasta 10 grados durante el fin de semana.

La segunda ola de calor del verano en Europa no da tregua y ayer las temperaturas tocaron techo, con registros récord en Francia, Alemania, Bélgica y Holanda y a la espera de que el mercurio inicie un descenso hoy con la llegada de varios frentes, hasta 10 grados durante el fin de semana.
El reporte refleja avisos de nivel rojo –peligro extremo– en Bélgica, Francia, Croacia y Luxemburgo y naranja –peligro– en Alemania, Austria, Suiza, República Checa, Dinamarca, España, Italia y Holanda.
Las autoridades extremaron ayer las medidas de emergencia en hospitales, guarderías, geriátricos y otros puntos vulnerables de numerosas ciudades europeas e insistieron en sus llamamientos a la población para que tomen las debidas precauciones.
Tras vivir la noche más calurosa de su historia, Francia encabezó de nuevo el ranking de temperaturas extremas y anotó los registros más altos hasta la fecha en diversas localidades del norte –42 grados en París, 41 en Reims y 40 en Lille– que obligaron a decretar la alerta roja en 20 departamentos.
La web Météo France recogió durante la noche una media de 21,4 grados en las 30 estaciones que toma como referencia nacional –una décima más que el nivel más elevado constatado hasta ahora–y marcas de hasta 25 grados en el parque de Montsouris y en Cognac y 24,8 en Toulouse y el aeropuerto de Charles de Gaulle.
El calor agravó además el problema de contaminación por ozono en las grandes áreas urbanas, lo que obligó a prohibir la circulación de cientos de miles de vehículos –los que generan más emisiones– en las áreas metropolitanas de París y Lyon, así como en Lille y Estrasburgo.