Tensión entre China y EEUU genera más incertidumbre

Pekín respondió que tomará represalias si se aplican aranceles a sus productos

ENFRENTAMIENTO. Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín afectaron el funcionamiento de los mercados financieros. ENFRENTAMIENTO. Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín afectaron el funcionamiento de los mercados financieros. Foto: EFE

Washington y Pekín/EFE
Mundo / 03/08/2019 03:11

La guerra comercial de Estados Unidos con China recobró intensidad después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con la imposición de nuevos aranceles para cubrir la totalidad de las importaciones del gigante asiático al país.

La amenaza supone la imposición a partir del 1 de septiembre de aranceles del 10% a productos de exportación chinos valorados en 300 mil millones de dólares que aún no están gravados con tarifas adicionales, lo que imprime presión sobre los equipos negociadores, que habrán de volver a reunirse en Washington a comienzos del próximo mes.

El anuncio de los nuevos aranceles, el jueves, supuso una sorpresa, ya que apenas un día antes el Gobierno de Trump se había mostrado satisfecho con el avance de la última ronda de negociaciones que se llevaron a cabo esta semana en Shanghái (China).

"Creíamos que teníamos un acuerdo con China hace tres meses, pero desgraciadamente China ha decidido renegociar el acuerdo antes de la firma", aseguró Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El gobernante agregó que aunque las conversaciones proseguirán, su Gobierno comenzará el 1 de septiembre a imponer "un pequeño arancel" adicional del 10% sobre las exportaciones chinas que aún están libres de nuevos aranceles.

Trump recordó que anteriormente ya había gravado con un arancel adicional del 25% las exportaciones chinas por valor de 250 mil millones de dólares.

La Bolsa de Wall Street amplió ayer las pérdidas por la reactivación de la guerra comercial entre EE.UU. y China, después de la amenaza de Trump con nuevos aranceles a las importaciones de ese país, que podrían acarrear represalias y devolvieron la preocupación a los mercados.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,37%, o 98,41 puntos, hasta los 26.485,01 enteros, mientras que el S&P 500 descendió un 0,73% o 21,51 puntos y terminó en 2.932,05 enteros.

RESPUESTA

El Gobierno de China respondió con la imposición de aranceles a sus importaciones desde Estados Unidos y esta vez advirtió que tomará "represalias" para defender sus intereses y que Washington deberá afrontar las consecuencias.

China, además, dijo que el anuncio de Trump "rompe con el compromiso alcanzado" con el presidente Xi Jinping en la pasada cumbre del G20 celebrada en Osaka (Japón), en la que acordaron retomar las conversaciones sin medidas adicionales, después de varias amenazas del Presidente estadounidense.

¿Compromiso?

Al justificar la imposición de los nuevos aranceles, Trump aseguró que China se había comprometido a comprar productos agrícolas de Estados Unidos "en grandes cantidades, pero no lo hizo".

Etiquetas:
  • EEUU
  • China
  • incertidumbre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor