Israel cede ante Trump y veta a dos congresistas

Acusan a las musulmanas Ilhan Omar y Rashida Tlaib de actividades de boicot internacional contra el Estado judío

REACCIONES. Ilhan Omar (d) y Rashida Tlaib hablan sobre la decisión del gobierno de Israel de impedirles su ingreso a ese país. REACCIONES. Ilhan Omar (d) y Rashida Tlaib hablan sobre la decisión del gobierno de Israel de impedirles su ingreso a ese país. Foto: EFE

Washington/EFE
Mundo / 16/08/2019 07:32

La presión ejercida ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Israel para que prohibiera la entrada de dos congresistas musulmanas, las demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, tuvo efecto casi inmediato, ya que el Gobierno israelí las vetó a los pocos minutos.

A pesar de que Jerusalén llevaba estudiando la situación desde hace unos días, la decisión final se produjo escasos minutos después de que Trump dijese por Twitter que sería una "muestra de debilidad" de Israel recibirlas.

"Israel mostraría una gran debilidad si permitiera la visita de las representantes Omar y Tlaib. Odian a Israel y a todo el pueblo judío, y no hay nada que pueda decirse o hacerse para que cambien de opinión", señaló Trump en esa red social.

Pocos después de ese mensaje, el ministro israelí de Interior, Arie Deri, anunció la prohibición de la entrada a ambas miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU., en una medida que aseguró que se tomó conjuntamente con el primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, y el titular de Asuntos Estratégicos, Guilad Erdan.

"La decisión se tomó después de que el ministro Deri se diese cuenta de que se trataba de una actividad de boicot contra Israel y que debía impedir que entrasen, de acuerdo con la Ley Israelí de Entrada", explicó el Ministerio de Interior, que agregó que consideran que las congresistas demócratas usan su visibilidad para "apoyar las organizaciones de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que llaman a boicotear a Israel".

En esa línea se mostró Netanyahu, que acusó a Omar y Tlaib de "querer hacer daño a Israel" y defendió que su país "está abierto a recibir críticas" menos cuando se trabaja "para imponer boicots sobre Israel".

La llegada de las dos representantes estadounidenses estaba prevista para este domingo y se esperaba que Tlaib se quedara unos días más en Cisjordania, donde reside su abuela. 

Omar calificó de "afrenta" la decisión de Israel de vetarle la entrada junto a Tlaib, quien afirmó que la medida "es una señal de debilidad". 

Por su parte, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, también criticó la medida adoptada por Netanyahu.

"Solo va a dañar la relación entre EE.UU. e Israel y el apoyo hacia Israel. Ninguna sociedad democrática debería temer un debate abierto. Muchos partidarios de Israel estarán profundamente decepcionados con esta decisión, que el Gobierno israelí debería revertir", apuntó Schumer en un comunicado.

En el mismo sentido se expresó la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, firme defensora de Israel en EE.UU.

"Como alguien que ama Israel, me entristece profundamente la noticia de que Israel haya decidido evitar que miembros del Congreso ingresen al país".

Incluso el principal grupo de presión proisraelí en EE.UU., el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (Aipac), rechazó la decisión del Ejecutivo de Netanyahu.

"No estamos de acuerdo con el apoyo de las representantes Omar y Tlaib al movimiento BDS contra Israel y contra la paz (...) También creemos que todos los miembros del Congreso deberían poder visitar y experimentar de primera mano a nuestro aliado democrático Israel", opinó el Aipac. 

A pesar de la polémica generada, Trump mantuvo su posición y celebró la decisión.

"Las representantes Omar y Tlaib son la cara del Partido Demócrata, y ellas ODIAN a Israel", tuiteó el mandatario.

Omar, nacida en Somalia y representante por Minnesota, y Tlaib, hija de palestinos y congresista por Michigan, cuestionó a Israel e instó a empresas, artistas y universidades a boicotearlo. 

Donald Trump protagonizó otra controversia con representantes demócratas

En julio, Donald Trump acusó a las conocidas como "La brigada" (The squad) –Rashida Tlaib, Ilhan Omar, Alexandria Ocasio Cortez y Ayanna Pressley– de odiar a EE.UU. e Israel, y les urgió a regresar a los lugares de donde vinieron, pese a que tres de ellas nacieron en EE.UU. 

"No creo que las cuatro congresistas sean capaces de amar a nuestro país. Deben disculparse con los Estados Unidos (e Israel) por las cosas horribles (llenas de odio) que han dicho", escribió  entonces el presidente en su cuenta de Twitter.

Según dijo Trump, estas congresistas "están destruyendo al partido demócrata".

"Son personas débiles e inseguras que nunca pueden destruir a nuestra gran nación", concluyó en un nuevo capítulo de la controversia con las legisladoras. El presidente estadounidense exigió a las congresistas "volver a su país", lo que le valió una lluvia de acusaciones de racismo y supremacismo blanco que pregona.

En esa oportunidad, Ocasio-Cortez respondió al gobernante desde su cuenta de Twitter, en la que citó al mensaje de Trump. "Luchamos para garantizar atención médica, universidades públicas y el perdón de los préstamos estudiantiles, protección ambiental, salarios mínimos, derechos humanos básicos", apuntó.

Consultado si el mandatario estadounidense es racista, el líder del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara Baja, el demócrata Elijah Cummings, afirmó: "No hay duda de eso".

"Cuando no estás de acuerdo con el Presidente, de repente eres una mala persona", se quejó Cumminngs.

Etiquetas:
  • Donald Trump
  • Israel
  • congresistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor