Venezuela: Inhabilitan a varios políticos opositores

La Contraloría General de Venezuela informó ayer sobre la inhabilitación política durante 15 años de la exfiscal general y disidente del chavismo Luisa Ortega Díaz; su esposo y diputado, Germán Ferrer; los legisladores Julio Borges y Tomás Guanipa y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma

REPRESALIA. El gobierno de Nicolás Maduro toma medidas contra miembros de la oposición. REPRESALIA. El gobierno de Nicolás Maduro toma medidas contra miembros de la oposición. Foto: EFE

EFE
Mundo / 16/08/2019 07:35

La Contraloría General de Venezuela informó ayer sobre la inhabilitación política durante 15 años de la exfiscal general y disidente del chavismo Luisa Ortega Díaz; su esposo y diputado, Germán Ferrer; los legisladores Julio Borges y Tomás Guanipa y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, exiliado en España.

En declaraciones al canal estatal VTV, el contralor general, Elvis Amoroso, indicó que Ortega Díaz, Ferrer, Borges y Ledezema, hoy exiliados y a quienes la Justicia les sigue un proceso por diferentes causas, ocultaron y falsearon la información que presentaron en sus declaraciones juradas de patrimonio.

Guanipa, por su parte, de quien no se conoce su paradero luego que la Asamblea Nacional Constituyente, integrada solo por chavistas, le levantara su inmunidad parlamentaria, también ocultó, según Amoroso, información en su declaración jurada de patrimonio.

El contralor también informó sobre el inicio de una auditoría patrimonial y del procedimiento de inhabilitación hasta por 15 años a los miembros de la junta directiva de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de DV Holding Inc., compañía que ejerce como propietaria de la filial petrolera en EE.UU., Citgo, que designó el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

En febrero pasado, Guaidó hizo la designación de esta junta directiva como parte de su lucha por "proteger" los activos del país frente al Gobierno de Nicolás Maduro al que acusa de corrupción.

Amoroso indicó que "un verdadero hecho de corrupción" fue que Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, haya designado esta junta directiva.

"Constituye un asalto por parte de la irrita Asamblea Nacional (AN, Parlamento), órgano que se encuentra en desacato", dijo.

Etiquetas:
  • Venezuela
  • opositores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor