Barco "Open Arms" insiste para desembarcar en Italia

Activistas piden desembarcar lo antes posible en el puerto de Lampedusa

DESEPERACIÓN. Tras 17 días en el Mediterráneo se vive una fuerte tensión a bordo. DESEPERACIÓN. Tras 17 días en el Mediterráneo se vive una fuerte tensión a bordo. Foto: EFE

Roma/EFE 
Mundo / 19/08/2019 05:25

La incertidumbre rodea la suerte del barco "Open Arms", que sigue esperando junto a Lampedusa (Italia) poder desembarcar a 107 migrantes, tras haber rechazado navegar hasta el puerto español de Algeciras (sur) por las condiciones "críticas" que se viven a bordo, y después de que España ofreciera otro puerto más cercano.

El buque humanitario español continuaba ayer, domingo, sin levar anclas a pesar de que el Gobierno español le ofreció ese puerto y más tarde que se dirigiera al puerto español más cercano a Lampedusa.

"Se envió una solicitud urgente para ingresar al puerto de #Lampedusa y desembarcar a las 107 personas a bordo durante 17 días. Sus condiciones psicofísicas son críticas, su seguridad está en riesgo. Si sucede lo peor, Europa y (Matteo) Salvini serán responsables", tuiteó la ONG española, en alusión al ministro de Interior italiano contrario a la admisión de migrantes

En dicho documento, el "Open Arms" insiste en que no puede navegar hasta España con 107 migrantes a bordo en la situación "explosiva" que reina a bordo y pide desembarcarlas en Lampedusa o, en su defecto, "que sean transferidos a otro barco que pueda hacer la travesía más rápida y en mejores condiciones".

Ese documento fue enviado por el capitán del buque humanitario a todas las autoridades italianas así como al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo español.

El "Open Arms" considera "inviable" navegar hasta España en el estado actual, por estar demasiado lejos y por la tensión que se vive a bordo después de 17 días con los rescatados hacinados en la cubierta, una situación considerada "explosiva" por la tripulación, que se declaró el sábado "en estado de necesidad".

La Marina Mercante española envió dos comunicaciones al buque en las que se le pregunta qué consideran necesario "para que el viaje se realice en condiciones seguras" y les ofrece el puerto más cercano como alternativa al de Algeciras.

Etiquetas:
  • migrantes
  • Italia
  • Barco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor