Gobierno de Brasil dice que los incendios "no están fuera de control"

En medio de las críticas por su inacción y los registros de focos de calor y contaminación, la administración de Bolsonaro justifica su gestión de la tragedia

La contaminación es evidente en varias ciudades de Brasil, incluso alejadas de la región en la que se registran los incendios. La contaminación es evidente en varias ciudades de Brasil, incluso alejadas de la región en la que se registran los incendios. Foto: EFE

EFE
Mundo / 23/08/2019 12:21

El Gobierno brasileño, mediante una nota en formato PDF enviada a los medios de comunicación, sostuvo este viernes que los incendios en la región "no están fuera de control", a pesar de la enorme preocupación generada en el planeta y de los registros de contaminación y focos de calor por instancias internacionales.

La nota ha sido difundida en momentos en que los incendios en la vasta región amazónica siembran alarma en la comunidad internacional e incluso ponen en jaque el acuerdo comercial anunciado en junio por el Mercosur y la Unión Europea (UE), que contiene cláusulas expresas referidas a los compromisos medioambientales.

Los gobiernos de Francia e Irlanda han asegurado que si el jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, no cumple con ese compromiso, no respaldarán el acuerdo Mercosur-UE.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho que considera los incendios como una "crisis internacional" y anunció que llevará el asunto a la Cumbre del G7, que lo tendrá como anfitrión este fin de semana en Biarritz.

El comunicado del Gobierno brasileño explica que los incendios en la región amazónica ocurren "todos los años", afirma que actúa para intentar controlarlos y que Brasil es "una referencia mundial" en el combate a esos fenómenos.

El contenido textual del mensaje enviado este viernes por el Gobierno brasileño a los medios de comunicación es el siguiente:

9 HECHOS SOBRE LOS INCENDIOS EN LA AMAZONÍA

1.- Incendios forestales ocurren todos los años en Brasil. Estamos en un período crítico de ocurrencias de quemadas.

2.- El Gobierno Federal está actuando, por medio del Ibama (Instituto Brasileño del Medio Ambiente) e ICMbio (Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad), en conjunto con los estados, para contener los focos de incendios.

3.- En 2019, el Ministerio de Medio Ambiente mantuvo el programa de brigadas federales del Ibama y ICMBio.

4.- El Gobierno Federal está apoyando los estados en situación de emergencia, a ejemplo del amparo a Rondonia (estado situado en la región amazónica)

5.- Los recursos financieros para control de incendios permanecen en niveles similares a los de años pasados, pese a la anterior crisis económica.

6.- 2.409 brigadistas del Gobierno Federal están actuando a disposición de los gobiernos regionales. Contingente encima de la media de años anteriores.

7.- Brasil es referencia mundial en el combate terrestre a los incendios forestales, y coordina la Red Suramericana de Incendios Forestales, dando entrenamiento y asistencia a otros países.

8.- Casi todos los incendios registrados en 2019 son de nivel 1, el más bajo en una escala que va hasta 3.

9.- Los incendios que ocurren ahora no están fuera de control.

Etiquetas:
  • Brasil
  • incendios forestales
  • Amazonas
  • Jair Bolsonaro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor