Sube de tono la guerra comercial China-EEUU
Estados Unidos replicó con el anuncio de dos subidas arancelarias

La guerra comercial entre China y Estados Unidos subió ayer de tono. El primero anunció la imposición de aranceles a bienes estadounidenses por valor de 75 mil millones de dólares, y segundo respondió con el anuncio de dos subidas arancelarias contra productos chinos. El nuevo episodio desató una crisis bursátil.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de octubre incrementará los gravámenes sobre 250 mil millones de dólares de bienes y productos del 25% al 30%. Además, a partir del 1 de septiembre, subirán los aranceles sobre los 300 mil millones de dólares restantes de importaciones chinas del 10% al 15%.
Washington impuso esas medidas después de que el Gobierno chino cumpliera ayer sus amenazas y anunciara la imposición de aranceles a bienes estadounidenses por valor de 75 mil millones de dólares, en respuesta también a otros gravámenes estadounidenses anunciados a principios de agosto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que los aranceles comenzarán a aplicarse el 1 de septiembre, la misma fecha en que entrarán en vigor los aranceles de la potencia norteamericana a productos del gigante asiático por 300 mil millones de dólares.
Trump anunció las subidas arancelarias después del cierre de los mercados bursátiles en Wall Street, que experimentaron fuertes bajadas después de que el Mandatario instara a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en el gigante asiático.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, bajó un 2,37%, mientras que el índice S&P cayó un 2,59%, y el Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, perdió un 3% en la jornada.
"Nuestras grandes empresas estadounidenses tienen órdenes de comenzar a buscar una alternativa a China, incluida la posibilidad de traer sus compañías de vuelta a casa y elaborar su productos en EE.UU.", señaló Trump. "No necesitamos a China", agregó.