Brasil prohíbe la quema para preparar siembras
Buscan evitar nuevos focos de calor en la región amazónica

Las medidas del Gobierno de Brasil para frenar los incendios en la Amazonía continuaron ayercon la prohibición del uso de fuego para preparar las tierras para las siembras, una decisión que se extenderá por un período de dos meses en el también conocido como pulmón del mundo.
Aunque la quema de los terrenos en la Amazonía está permitida bajo determinadas normas, y es una práctica común en la agricultura, usada hasta por los indígenas, la medida busca evitar que estas acciones provoquen nuevos focos de incendio sin control, en momentos en que las autoridades empiezan a controlar las llamas desatadas desde hace unas tres semanas.
De acuerdo con el último reporte oficial, con la llegada de refuerzos militares a las zonas más afectadas por los incendios, se ha registrado una reducción "considerable" de las llamas en la Amazonía.
Aunque no fueron presentados datos concretos sobre toda la región, los análisis realizados por el Centro Operativo y de Gestión del Sistema de Protección del Amazonas (Censipam), indicaron que los brotes de incendios más fuertes se dieron entre el 25 y 26 de agosto en los estados de Rondonia, Amapá, Pará y Maranhao.
Ya para el 26 y 27 de agosto la situación había cambiado, especialmente en el estado de Rondonia, una de las regiones más afectadas por las llamas y donde los datos preliminares señalaron que los incendios habrían bajado de 400 a 24.
Las cifras del Censipam en Rondonia coinciden con las divulgadas ayer por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE por sus siglas en portugués), que usa imágenes de satélite para medir los focos de incendio.
Según el Inpe el 14 de agosto había 665 focos de incendios en Rondonia, cifra que el día 23 del mismo mes bajó para 446 y que para el 28 de agosto se había reducido a 23.
Este estado en la frontera con Bolivia fue el primero al que llegaron los refuerzos de las Fuerzas Armadas anunciados por el presidente Jair Bolsonaro el pasado viernes y que vienen colaborando con bomberos y policías en el combate a los incendios.
En los alrededores de Porto Velho, la capital de Rondonia, las acciones para apaciguar las llamas continúan en tierra, aunque con dificultades de acceso en algunos tramos para las autoridades, y las operaciones se han reforzado en el aire con una mayor presencia de aviones que descargan miles de litros de agua sobre la selva en llamas.
Reducción
En el estado de Pará las quemas pasaron de 1.004 el 13 de agosto a 352 el miércoles, y en el de Amazonas, donde ayer fueron contabilizados 47 focos de incendio, hubo una reducción del 78 % de los incendios en tan solo un día, frente a los 218 del martes.