La sombra de la violencia vuelve a asolar Colombia
La sombra de la violencia electoral sobrevuela de nuevo Colombia tras el brutal asesinato conocido ayer de la candidata liberal Karina García Sierra y cinco personas más que la acompañaban en la localidad de Suárez.
La sombra de la violencia electoral sobrevuela de nuevo Colombia tras el brutal asesinato conocido ayer de la candidata liberal Karina García Sierra y cinco personas más que la acompañaban en la localidad de Suárez, la que aspiraba a gobernar y en la que el conflicto armado está reviviendo con fuerza.
La matanza rompió el ciclo electoral más pacífico de la historia reciente de Colombia ya que en 2018 el país vivió las dos vueltas de las elecciones presidenciales y los comicios legislativos apenas sin incidencias.
García Sierra, de 32 años y que deja un hijo pequeño, fue asesinada junto a su madre y cuatro personas más de su equipo en una masacre que parecía anunciada, puesto que la política liberal había advertido en un video publicado el pasado 28 de agosto que parece premonitorio que había sido amenazada.
La amenaza se concretó cuando se desplazaba en un vehículo por el corregimiento (caserío) de Betania, que forma parte de Suárez, en el convulso departamento suroccidental del Cauca.
El vehículo todoterreno fue tiroteado y posteriormente incendiado por lo que los restos de García Sierra y sus acompañantes fueron encontrados calcinados, mientras que un escolta consiguió escapar, según el gobernador del Cauca, Óscar Campo.
En su video, García Sierra denunciaba que la publicidad de su candidatura estaba siendo objeto de ataques en Betulia, donde miembros de su campaña fueron interceptados por "cuatro sujetos armados". EFE