Argentina: Cae la Bolsa en otra jornada negativa
La bolsa de Buenos Aires se hundió ayer un 11,90%, mientras el precio del dólar se mantuvo estable en la segunda jornada con controles en el mercado cambiario de Argentina, afectada desde hace semanas por las turbulencias financieras y las tensiones electorales.
La bolsa de Buenos Aires se hundió ayer un 11,90%, mientras el precio del dólar se mantuvo estable en la segunda jornada con controles en el mercado cambiario de Argentina, afectada desde hace semanas por las turbulencias financieras y las tensiones electorales.
Las acciones líderes se desplomaron, con los títulos de energéticas y bancos con caídas por encima del promedio, arrastradas por el comportamiento negativo en Wall Street y por la persistente incertidumbre entre los inversores respecto de la evolución política y económica local.
El parqué bonaerense acumula fuertes pérdidas, con algunas jornadas de verdadero pánico inversor, desde el revés sufrido en las primarias del 11 de agosto por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en octubre próximo.
Desde entonces, acciones, bonos y el precio de la divisa estadounidense registran bruscas fluctuaciones, con mercados altamente reactivos a la puja electoral y medidas como la extensión de los vencimientos de deuda y las restricciones cambiarias anunciadas en los últimos días.
La obligación para los exportadores de liquidar divisas y los límites a la compra de dólares y las transferencias al exterior lograron que, por segunda jornada consecutiva, el tipo de cambio se mantuviera estable ayer, aunque esta vez con intervención del Banco Central volcando dólares a la plaza cambiaria.
El valor de la moneda estadounidense abrió al alza, pero finalmente cerró a 57 pesos para la venta en el estatal Banco Nación, igual precio que al cierre del lunes.