Cumbre amazónica por videoconferencia
El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien anunció que no podrá participar por problemas de salud en la cumbre de países amazónicos prevista para este viernes en la ciudad colombiana de Leticia, señaló ayer que la reunión se realizará por videoconferencia para evitar así su postergación.
El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien anunció que no podrá participar por problemas de salud en la cumbre de países amazónicos prevista para este viernes en la ciudad colombiana de Leticia, señaló ayer que la reunión se realizará por videoconferencia para evitar así su postergación.
"No voy a viajar más para Leticia el viernes y la última noticia que tengo es que podemos hacer la reunión por videoconferencia", comentó Bolsonaro a periodistas a su salida del Palacio da Alvorada, su residencia oficial en la capital brasileña.
La cumbre fue propuesta por el propio Jefe de Estado de Brasil para poder estudiar con sus homólogos de los países vecinos medidas conjuntas de combate y prevención a los incendios forestales que se multiplicaron este año en la mayor selva tropical del mundo, principalmente en territorio brasileño y boliviano.
Los cerca de 7 millones de kilómetros cuadrados de la Amazonía son compartidos por Brasil (que posee casi el 70%), Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guayana, Surinam y la Guayana Francesa.