China clona a su primer gato y piensa en pandas
Una empresa de Pekín logró clonar a un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar a otros animales, como los pandas.
Una empresa de Pekín logró clonar a un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar a otros animales, como los pandas.
Siete meses después de la muerte de su gato, llamado Ajo, su propietario, Huang Yu, tuvo la alegría de volverle a ver en forma de un gatito gris y blanco.
"Se parece en más de un 90%", asegura este joven chino de 23 años, que espera que el gato, nacido en julio de una gata portadora, tenga la misma personalidad que el original.
La clonación de un gato podría permitir avanzar en el camino hacia la clonación de un panda, un logro que China lleva 20 años intentando.
Chen Dayuan, un experto de la Academia China de Ciencias, aseguró el mes pasado que su organismo estaba estudiando clonar un panda utilizando una gata como madre portadora.