Incendios afectan al 44% del estado de Amazonas

Las reservas, tanto ambientales como indígenas y de recolectores artesanales, fueron las víctimas del 44% de los incendios forestales registrados este año en Amazonas

AMAZONAS. El intenso trabajo de los bomberos indígenas de la etnia Tenharim. AMAZONAS. El intenso trabajo de los bomberos indígenas de la etnia Tenharim. Foto: EFE

EFE    
Mundo / 09/09/2019 06:41

Las reservas, tanto ambientales como indígenas y de recolectores artesanales, fueron las víctimas del 44% de los incendios forestales registrados este año en Amazonas, el mayor de los nueve estados brasileños en la Amazonía.

De los 8.915 incendios forestales contabilizados entre el 1 de enero y el 7 de septiembre en el estado de Amazonas, 3.923 fueron registrados en unidades de conservación ambiental, reservas indígenas o áreas de asentamiento para recolectores, según los datos del Instituto de Protección Ambiental de Amazonas (Ipaam).

Los incendios en la Amazonía alcanzaron en los ocho primeros meses de 2019 su mayor nivel para el periodo en siete años y las imágenes de la mayor selva tropical del mundo ardiendo dio la vuelta al mundo, generado una gran alarma mundial y provocado protestas contra el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, cuestionado por su retórica antiambientalista.

El 86% de los incendios en Amazonas este año se concentró en la región sur de ese estado.

Etiquetas:
  • incendios forestales
  • Amazonas
  • reservas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor