Juez dispone que Toledo debe permanecer preso
El juez estadounidense que lleva el caso de extradición del expresidente de Perú Alejandro Toledo (2001-2006), acusado en su país de corrupción, determinó ayer que sigue habiendo riesgo de fuga y decidió mantenerlo en prisión provisional mientras se desarrolla el juicio.
El juez estadounidense que lleva el caso de extradición del expresidente de Perú Alejandro Toledo (2001-2006), acusado en su país de corrupción, determinó ayer que sigue habiendo riesgo de fuga y decidió mantenerlo en prisión provisional mientras se desarrolla el juicio.
El magistrado Thomas Hixson, del distrito Norte de California, desestimó así las nuevas pruebas aportadas por la defensa de Toledo y el aval de sus amigos por valor de un millón de dólares, y se ratificó en su decisión de finales de julio, cuando ya le denegó la libertad bajo fianza por primera vez.
El abogado de Toledo, Graham Archer, hizo una última "oferta" por la que allegados de su cliente ponían varias de sus posesiones como aval en caso de que este se fugase si le era concedida la libertad.
El total de estos activos, que incluía tanto ahorros personales como inmuebles, ascendía a 1 millón de dólares, aunque Archer recalcó que, más allá del valor monetario, era una garantía de que Toledo no traicionaría la confianza de "amigos de toda la vida" haciéndoles perder sus casas y dinero.
Otra de las líneas de defensa de Toledo fue que supuestamente está financieramente arruinado, de manera que no dispondría de medios para abandonar el país, algo que la fiscal Elise LaPunzina, que representa al Gobierno de Estados Unidos en este caso de extradición, puso en duda.
LaPunzina aseguró que Toledo tiene millones de dólares en paradero desconocido y que lleva un estilo de vida impropio de alguien que dice no tener activos disponibles ya que, entre otras cosas, paga 6.400 dólares al mes de alquiler, "alto incluso para los estándares del área de la bahía de San Francisco".