Buscan implicar a Guaidó con clan de paramilitares
El jefe opositor afirma que se trata de un intento por distraer la opinión pública

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó ayer sobre una investigación al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por supuestamente estar vinculado al grupo criminal colombiano "Los Rastrojos", tras las fotos difundidas en la televisión estatal del opositor con presuntos miembros de la banda y el rechazo de este a esas denuncias.
"Este Ministerio Público ha decidido abrir una investigación penal y los medios de prueba saltan a la luz pública", dijo Saab en declaraciones al canal estatal VTV, luego de citar varios titulares de prensa sobre las fotos en las que aparece Guaidó junto a los presuntos criminales.
Las imágenes que circulan en la prensa fueron difundidas por el presidente de la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, en su programa de televisión "Con el Mazo Dando" para acusar a Guaidó de estar supuestamente vinculado a "Los Rastrojos".
Según indicaron el Gobierno y la Fiscalía, las fotos fueron tomadas el 22 de febrero pasado, cuando Guaidó cruzó la frontera corriendo para llegar a Cúcuta, donde se celebraba un multitudinario concierto por Venezuela y desde donde al día siguiente encabezó el fallido intento de entrar a su país con una caravana de ayuda humanitaria.
"Una hipótesis de investigación: ¿sabía el Gobierno de Iván Duque que estos paramilitares narcotraficantes de la banda 'Los Rastrojos' iban a ser los guardias de honor de este ciudadano Guaidó para entrar ilegalmente a Colombia? Nosotros pensamos, podemos suponer que sí lo sabían", dijo Saab.
Guaidó respondió ayer que el Gobierno de Maduro trata de distraer la atención sobre el "amparo" que ofrece a paramilitares. "A ver, el régimen hace lo que tiene que hacer, que es distraer la atención de lo central, el régimen de Maduro ampara narcomilitares, narcoparamilitares, terroristas (...) y está bien que distraiga la atención, la gran pregunta aquí es: ¿Cómo ellos obtienen esa foto?", señaló tras reiterar que no sabía quiénes eran las personas con las que se retrató.
"La pregunta es: ¿Quién le dio esa foto a Diosdado Cabello? ¿Quién es el que tiene entonces el vínculo?", preguntó, "Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto", explicó
Asimismo, Maduro dijo ayer que las imágenes en las que aparece Guaidó son "tremendo escándalo".
"Tremendo escándalo su alianza criminal con la banda narcotraficante de paramilitares Los Rastrojos, lo agarraron con los kilos, en Colombia es un escándalo de primer nivel en todos los medios, en los sectores políticos", dijo Maduro durante un acto con simpatizantes transmitido por la televisión estatal VTV.
"Es la madre de todos los escándalos", insistió Maduro antes de asegurar que las personas junto a las que aparece retratado Guaidó lo ayudaron a burlar una orden de la justicia venezolana que le impedía salir del país.
"Para que pudiera pasar la reina, la reina Guaidó, pase la reina narcotraficante, la reina del sur", agregó al comparar al jefe del Parlamento con el personaje de un popular narco seriado de TV.
Maduro también dijo tener "la seguridad" de que el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, "dio la orden a Los Rastrojos para que se encargaran de la guardia y custodia y de la extracción" de Guaidó.
El anuncio de la investigación a Guaidó ocurrió apenas minutos después de que el ministro de Interior, Néstor Reverol, ofreciera unas declaraciones para reiterar las acusaciones que ya había hecho Cabello contra el líder opositor.
"Todos estos elementos probatorios de vinculación directa de Guaidó con los máximos líderes de esta organización (...) evidencian una vez más, su asociación en todas las acciones terroristas que se planifican en Venezuela para atentar contra la estabilidad democrática y la paz", dijo Reverol al volver a mostrar las imágenes.
Suspicacias
Por sí solas, las fotografías no son suficientes para demostrar una vinculación definitiva con este grupo irregular. Aun así, bastan para levantar suspicacias y sembrar graves sospechas, más aún entre dos países enfrentados políticamente desde hace varios meses.