Uruguay se retira del TIAR y denunciará ante la OEA
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, anunció ayer que el país se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y que lo denunciará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, anunció ayer que el país se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y que lo denunciará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Nin Novoa afirmó que con la resolución de activar el TIAR para sancionar dirigentes del Gobierno venezolano vinculados a acciones ilícitas, los países "están abriendo paso a una intervención armada" y enfatizó que Uruguay "jamás se prestará" para ese tipo de acciones.
"Uruguay tomó la decisión de votar en contra de esta resolución, no a favor del Gobierno de Venezuela sino a favor del derecho internacional y de la paz", declaró el canciller en Montevideo.
A eso agregó que el país suramericano considera que la resolución sienta "un gravísimo precedente" en materia de derecho internacional "particularmente en lo relativo al principio de la solución pacífica de las controversias y al principio de no intervención".
"La carta de Naciones Unidas establece en el artículo 53 con meridiana claridad que se prohíbe el uso de medidas coercitivas, las no armadas como las armadas, cuando no medie la autorización del Consejo de Seguridad", puntualizó Nin Novoa.
En ese sentido, resaltó que, dado que cree que se hizo un "uso inapropiado" del Tratado, al que calificó además de "obsoleto" e "inconducente", Uruguay se retirará de él y lo denunciará ante la OEA.