Muere el expresidente francés Jacques Chirac

El último tramo de su presidencia estuvo marcado por su oposición a la guerra de Irak en 2003, lo que le valió una gran popularidad en el mundo árabe, y su fracaso en el referéndum de ratificación de la Constitución Europea en 2005.

El expresidente de Francia, Jacques Chirac. El expresidente de Francia, Jacques Chirac. Foto: EFE

París/EFE
Mundo / 26/09/2019 09:16

El que fue presidente de Francia entre 1995 y 2007, el conservador Jacques Chirac, murió este jueves a los 86 años, anunció su familia.

Su salud se había deteriorado desde su salida del Elíseo, a causa sobre todo de un accidente vascular cerebral que sufrió en 2005, durante su segundo mandato.

En septiembre de 2016 tuvo que volver a Francia con carácter urgente desde Marruecos, donde estaba de vacaciones, para ser hospitalizado por una infección pulmonar. Su última aparición en un acto oficial remonta a noviembre de 2014.

 

EN LA PRESIDENCIA

Chirac accedió al Elíseo al tercer intento para poner fin a 14 años de presidencia de la izquierda y supuso la consagración de un animal político que se ganó el cariño del pueblo con constancia y pragmatismo.

La popularidad de este hijo de militar, nacido el 29 de noviembre de 1932 en París pero originario de la rural Corrèze, en el centro de Francia, fue de menos a más, hasta que cuando salió del Elíseo en mayo de 2007 para dejar su puesto a su correligionario Nicolas Sarkozy, era uno de los personajes más queridos del país.

Una buena imagen no enturbiada ni siquiera cuando en 2011 se convirtió en el primer expresidente galo condenado por corrupción, atrapado por los escándalos que dejó en la estela de su densa actividad de casi medio siglo en la primera línea.

Una nutrida carrera que le llevó a convertirse en figura esencial de la derecha francesa, en el origen de la conformación de los grandes partidos conservadores de los años 80 y 90.

Hasta que desde el Elíseo, que habitó entre 1995 y 2007, preconizó una política pragmática de ámbito conservador y se destacó por mantener el peso nacional de Francia en la Unión Europea.

Obstinado en recuperar el brillo del país en el concierto de naciones, recuperó en los primeros años de su mandato los ensayos nucleares en el Pacífico, mantuvo su independencia en el seno de la OTAN y frenó las tendencias más europeístas.

El último tramo de su presidencia estuvo marcado por su oposición a la guerra de Irak en 2003, lo que le valió una gran popularidad en el mundo árabe, y su fracaso en el referéndum de ratificación de la Constitución Europea en 2005, último episodio de las dificultades para arrastrar al pueblo que le acompañaron en su carrera.

Etiquetas:
  • Francia
  • Chirac
  • Expresidente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor