Manifestantes bloquean en su camino hacia Quito

Indígenas dicen que retendrán a militares que se acerquen a su territorio

BLOQUEO. Ayer se suscitaron enfrentamientos entre indígenas marchistas y las fuerzas del orden. BLOQUEO. Ayer se suscitaron enfrentamientos entre indígenas marchistas y las fuerzas del orden. Foto: EFE

Quito/EFE
Mundo / 06/10/2019 03:40

Cientos de indígenas ecuatorianos tomaron ayer distintas carreteras del país en su camino hacia Quito, donde esperan intensificar las protestas contra el gobierno de Lenín Moreno el lunes o martes próximos. Ante la arremetida de las fuerzas del orden, los marchistas decretaron “estado de excepción" en territorios ancestrales para impedir que se acerquen a sus dominios.

A diferencia de Quito, donde la tranquilidad ayer era visible, fuera de la capital hubo disturbios en distintas provincias, sobre todo de parte de colectivos indígenas que marchan hacia la capital para sumarse a las protestas de otros grupos.

En las afueras de la ciudad de Latacunga, situada a unos 100 kilómetros al sur de la capital ecuatoriana, se registraron disturbios sobre la carretera principal que cruza los Andes de norte a sur.

Decenas de manifestantes corearon allí en su idioma ancestral y en español lemas en contra del Presidente, a quien culpan de haberse salido de todo acuerdo con ellos en cuanto a la explotación minera, conservación de sus tierras, educación bilingüe y condiciones sociales.

“Fuera Lenín”, “Lenín corrupto” eran algunos de los eslóganes que coreaban los manifestantes.

Un centenar de manifestantes bloquearon la vía provocando la llegada de decenas de militares con el fin de abrirla, aunque sin éxito.

Durante varias horas, ambos grupos se enfrentaron a pedradas que lanzaban los manifestantes, y gases lacrimógenos que les devolvían los agentes del orden.

También se registraron bloqueos de vías en la provincia de Pichincha, de la que Quito es capital, y otras más al sur.

El presidente de Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, dijo que, independientemente de los transportistas, los colectivos indígenas mantienen una “movilización indefinida” contra las medidas económicas.

Su llegada se espera para el lunes o martes, sumándose así a los opositores políticos de Moreno y sindicalistas que desde el jueves tomaron el casco antiguo de la ciudad para enfrentarse a la Policía en los disturbios más graves de los últimos años.

En un comunicado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) declaró ayer “estado de excepción” ante la “brutalidad y la falta de conciencia de la fuerza pública para comprender el carácter popular de las demandas del paro nacional contra el ‘paquetazo’”.

Con ello, se refería a la eliminación de los subsidios de los combustibles, decretada por el Gobierno en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esa eliminación derivó en un alza de 1,85 a 2,30 en la gasolina “extra” (la más popular), y de 1,03 a 2,27 en la diésel Premium.

Etiquetas:
  • manifestantes
  • bloquean
  • Quito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor