Argentina: Corrupción y deuda centra debate
La elevada deuda argentina, la corrupción y Venezuela concentraron los ataques entre el presidente Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, durante el primer debate de anoche entre los seis candidatos presidenciales.
La elevada deuda argentina, la corrupción y Venezuela concentraron los ataques entre el presidente Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, durante el primer debate de anoche entre los seis candidatos presidenciales.
"Entérese presidente, cuando termine el mandato va a haber dejado 5 millones de nuevos pobres", dijo Fernández, favorito para ganar las elecciones del 27 de octubre.
"Un lugar donde el gobierno de Macri fracasó rotundamente es en la economía", señaló en tono ofensivo.
Fernández, acompañado en la fórmula por la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015), obtuvo 17 puntos de ventaja sobre Macri en las primarias del 11 de agosto y según los sondeos amplió la diferencia desde entonces.
"Sé que en el último año la carga ha sido muy grande en especial para la clase media. Estamos en el punto de partida para empezar a crecer", se defendió Macri, quien aspira a un segundo mandato tras cuatro años de gobierno.
El Presidente culmina su mandato con una economía endeudada y sumida en recesión, con 30% de inflación anual a agosto y 35,4% de pobreza, el nivel más alto desde el colapso económico de 2001.
Fernández de momento no dio detalles sobre el que sería su plan económico para salir de la crisis. Al mismo tiempo, muchos argentinos temen que sea un "títere" de la exmandataria.
Macri instrumentó una política de ajuste fiscal que incluyó despidos, recortes de subsidios, suba de tarifas de servicios públicos e impuestos.