HRW advierte regresión en el Brasil de Bolsonaro

Alerta sobre ejecuciones sumarias por parte de policías de Río de Janeiro

RADICAL. Jair Bolsonaro llegó al poder hace diez meses, con un discurso radical que alentó políticas represivas. RADICAL. Jair Bolsonaro llegó al poder hace diez meses, con un discurso radical que alentó políticas represivas. Foto: EFE

Buenos Aires/EFE 
Mundo / 17/10/2019 01:51

La cúpula directiva internacional de Human Rights Watch (HRW) visitó por primera vez en su historia Brasil y, tras un detallado análisis, expresó su "profunda preocupación" por el retroceso de los derechos humanos en los diez meses de Gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

El fomento de la impunidad entre los agentes policiales, la embestida de Bolsonaro contra las ong –a las que llegó a acusar de estimular los incendios de la Amazonía– o la cruzada emprendida por el Gobierno contra la llamada "ideología de género" encendieron las alertas en HRW.

Durante varios días, una comitiva integrada por 60 personas, entre ellos 21 directivos de HRW, cumplieron una intensa agenda en Brasil, que incluyó reuniones con importantes líderes políticos, como el presidente del Congreso, Rodrigo Maia, o el canciller brasileño, Ernesto Araújo, así como visitas a presidios y conversaciones con diversos actores de la sociedad civil.

Tras su visita, la conclusión de HRW fue contundente: "Bolsonaro ha subestimado los derechos humanos" en diversos frentes, entre ellos en el área de seguridad pública, según explicó ayer el presidente de la ong, Kenneth Roth, tras participar en una rueda de prensa en Sao Paulo.

A su juicio, la retórica incendiaria de Bolsonaro y de otros políticos, como el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, dio vía libre a algunos policías para torturar y llevar a cabo "ejecuciones sumarias".

En ese sentido, HRW destacó que el 40% de los asesinatos de Río de Janeiro en los primeros meses del año fueron cometidos por agentes policiales.

"Esa luz verde para el uso excesivo de fuerza letal es un desastre para la seguridad pública y para los propios policías, cuyas vidas Bolsonaro supuestamente intenta proteger. Es una retórica dura, pero poco inteligente", agregó Roth.

La ONG de defensa de derechos humanos también criticó los intentos del líder ultraderechista por restringir la participación de la sociedad civil o su esfuerzo por menguar el combate a la tortura, entre otros aspectos.

Tierras

La denuncia de HRW coincide con la realizada recientemente por el Consejo Indigenista Misionero (Cimi), que denunció que las invasiones de tierras indígenas en Brasil subieron un 44%.

Etiquetas:
  • Brasil
  • Bolsonaro
  • Human Rights Watch
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor