Piñera anuncia medidas para frenar descontento

Parlamentarios se reducirán sus dietas y los sueldos de los funcionarios serán recortados

CRISIS. Sebastián Piñera reunido con su gabinete de crisis, antes de anunciar un programa de alivio a la situación social. CRISIS. Sebastián Piñera reunido con su gabinete de crisis, antes de anunciar un programa de alivio a la situación social. Foto: EFE

Santiago/EFE
Mundo / 23/10/2019 04:49

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer una agenda social para reformar el sistema de pensiones, la salud y los medicamentos, los ingresos mínimos y las tarifas eléctricas, entre otras medidas, tras pedir perdón a los ciudadanos por no haber visto sus necesidades.

La agenda social anunciada por el mandatario contempla también mayores impuestos a los sectores más pudientes, la creación de una Defensoría de las Víctimas, una reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública.

Piñera presentó estas medidas en una cadena nacional en las horas finales del quinto día de masivas protestas de la ciudadanía en reclamo de un país más equitativo, y mientras gran parte del país se encuentra en estado de emergencia y bajo toque de queda con el Ejército a cargo de la seguridad, dados los desmanes y actos vandálicos que acompañaron este estallido social. 

La reforma de las pensiones contempla incrementos en el llamado Pilar Solidario (por el que el Estado participa en el sistema de pensiones), con un incremento del 20% de la Pensión Básica Solidaria y de otro 20 % en el Aporte Previsional Solidario, lo que, según dijo, beneficiará a 590 mil y 945 mil pensionados, respectivamente.

 Además, anunció un aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios durante los años 2021 y 2022, para los pensionados mayores de 75 años; aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres que trabajan y cotizan, y aportes de recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes. 

Las rentas superiores a 8 millones de pesos mensuales (unos 11 mil dólares) pagarán un impuesto del 40%, mediante el cual se espera recaudar 160 mil millones, que servirán para financiar estas nuevas medidas, dijo el Mandatario. 

Piñera anunció una reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública, además de una reducción de los parlamentarios y una limitación de las veces que pueden haber reelecciones. 

Prometió la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, que permitirá anular la reciente alza de  9,2% de la electricidad.

Además, pidió al Congreso que acelere el trámite de algunos proyectos de ley enviados por el Gobierno sobre para proteger a los niños y adolescentes y a los ancianos que no pueden valerse por si mismo.

Reconstrucción

Sebastián Piñera anunció un plan de reconstrucción dotado en 350 millones de dólares para la reconstrucción de los daños y destrucciones provocados por la violencia y delincuencia.

Mayoría de muertos fue víctima de los agentes del Estado

Cinco de los 15 fallecidos durante las protestas que acontecen por quinto día en Chile murieron presuntamente a manos de agentes del Estado, denunció ayer el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en su último reporte de víctimas.

Para la Fiscalía son cuatro personas, entre ellas tres chilenos y un ecuatoriano, que murieron por acción de los militares, tanto por disparos como por un atropello efectuado por un vehículo de las Fuerzas Armadas. Entre las demás víctimas también hay dos colombianos y un peruano.

El INDH también advirtió cinco denuncias por violencia sexual presuntamente por las fuerzas del orden del Estado durante estas protestas que comenzaron el viernes pasado por el alza del precio del pasaje del metro, pero que aglutinaron otras demandas por la persistente desigualdad social en el país.

Los heridos ascendieron a 226, de ellos 123 por armas de fuego, según este reporte del INDH, prácticamente la única institución que está ofreciendo reportes diarios sobre las víctimas de este conflicto social.

La misma institución reportó 1.692 detenidos desde que comenzaron las protestas.

 

Etiquetas:
  • Sebastián Piñera
  • descontento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor