Clanes políticos manejan las regiones en Colombia
Los clanes que tradicionalmente dominaron la política regional colombiana volverán a mostrar su fuerza en las elecciones de alcaldes y gobernadores del próximo domingo en las que el clientelismo se impone como medio para mantenerse en el poder.
Los clanes que tradicionalmente dominaron la política regional colombiana volverán a mostrar su fuerza en las elecciones de alcaldes y gobernadores del próximo domingo en las que el clientelismo se impone como medio para mantenerse en el poder.
En todo el país hay familias que desde hace décadas manipulan los hilos de la política local y aunque muchos de sus líderes han sido condenados por corrupción o por vínculos con paramilitares, utilizan a terceros para perpetuarse en la Administración pública.
La inexistencia de cultura política que permite la venta del voto y la casi nula sanción social dejan la puerta abierta para que caciques regionales se perpetúen en el poder, afirmó el director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), León Valencia.
"La gente sigue votando por ellos porque su lealtad en las regiones no se basa en visiones ideológicas sino en una especie de intercambio clientelar. Los recursos públicos van para atender necesidades personales y directas de esos electores o líderes", afirmó.