Tailandia: Fieles católicos reciben al Papa Francisco
El papa Francisco llegó ayer a Bangkok para comenzar una histórica visita de tres días que supone el primer viaje en 35 años de un sumo pontífice a Tailandia, país de mayoría budista, pero cuya minoría católica esperó con fervor la llegada del Pontífice.
El papa Francisco llegó ayer a Bangkok para comenzar una histórica visita de tres días que supone el primer viaje en 35 años de un sumo pontífice a Tailandia, país de mayoría budista, pero cuya minoría católica esperó con fervor la llegada del Pontífice.
Francisco fue recibido por dignatarios del Gobierno y miembros de la jerarquía católica, pero la primera persona que le esperaba al bajar de las escalerillas del avión era su prima Ana Rosa Sivori.
La monja de 77 años que vive en Tailandia desde hace 53, habla la lengua local e inmediatamente comenzó a cumplir con las autoridades su cometido de traductora del papa durante la visita.
Tailandia, un país de 69 millones de habitantes predominantemente budista, cuenta con una pequeña comunidad católica de unos 388.000 fieles, un 0,58 por ciento de la población total, y en todo el país solo hay 835 sacerdotes, 1.461 religiosas y 1.901 catequistas.
Mañana, viernes, el Pontífice se reunirá con curas y jerarcas católicos tailandeses y celebrará una misa en la catedral de la Asunción de Bangkok, entre otros eventos, antes de partir hacia Japón.
Este es el trigésimo segundo viaje apostólico internacional de Jorge Bergoglio desde que inició su papado en 2013, el cuarto a Asia tras haber visitado Corea del Sur en 2014; Sri Lanka y Filipinas en 2015; y Birmania (Myanmar) y Bangladesh en 2017.
La visita a Tailandia también conmemora el 350 aniversario de la primera misión en el país asiático dependiente directamente del Vaticano bajo el papa Clemente IX en 1669.