Lacalle Pou se impone pero aún deberá esperar

El apretado resultado del cómputo impidió las tradicionales celebraciones

VENCEDOR. Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional  (PN, centroderecha), ganador de las elecciones generales en Uruguay. VENCEDOR. Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), ganador de las elecciones generales en Uruguay. Foto: EFE

Montevideo/EFE
Mundo / 25/11/2019 01:47

Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda ayer domingo, Uruguay sigue sin saber quién será su próximo mandatario, que suceda al actual, Tabaré Vázquez, en el período 2020-2025.

En este cuarto balotaje en la historia electoral de Uruguay desde su creación en la reforma de 1996, la igualdad fue la nota predominante, hasta el punto de que se cerró con un 1,2% de diferencia entre el candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y el del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez.

Pese a que las encuestas previas daban una victoria clara para el aspirante nacionalista, las cifras sorprendentes alcanzadas por el candidato oficialista marcaron la noche electoral, señalada por la incertidumbre del resultado y por la cautela de los líderes políticos, que prefirieron guardar silencio ante la igualdad que arrojaban las proyecciones iniciales.

Nunca se resolvió una segunda vuelta por un margen tan estrecho, ya que la más apretada fue en 1999, cuando Jorge Batlle, del Partido Colorado (PC, centroderecha), apoyado por el Partido Nacional (PN, centroderecha), se impuso por 8 puntos (54-46) al Frente Amplio.

En esta ocasión, Lacalle derrotó a Martínez por 1,2 puntos, si bien la diferencia de votos entre ambos es inferior a la de los denominados 'observados', por lo que la Corte Electoral solo podrá hacer público el nombre del presidente electo el próximo viernes.

Si bien todo indica que Lacalle Pou será el vencedor definitivo de estas elecciones, la sorprendente remontada de Martínez fue el dato más relevante de la jornada electoral, pues todas las encuestas previas a la celebración de este balotaje marcaban una diferencia de entre 6 y 8 puntos para el nacionalista.

Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados ayer a las urnas en Uruguay para elegir al próximo mandatario por el período 2020-2025.

Lacalle Pou aparecía, hasta ayer, como el máximo favorito para ganar estas elecciones, después de conseguir el apoyo de casi todos los partidos de la oposición con representación parlamentaria, a excepción del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI).

La alianza "multicolor", como él la denomina, incluye al Partido Colorado (PC, centroderecha) –la otra fuerza tradicional de Uruguay, con 183 años de historia, igual que el PN–, Cabildo Abierto (CA, derecha), fundado en 2019 y liderado por el excomandante en jefe Guido Manini Ríos, y los minoritarios Partido Independiente (PI, centroizquierda) y Partido de la Gente (PG, derecha).

Lacalle Pou, nacido el 11 de agosto de 1973 en Montevideo, es un abogado cuya vida se vio fundamentalmente relacionada con el trabajo como parlamentario, puesto a que desde 2000 hasta 2015 fue diputado y desde 2015 hasta la fecha fue senador.

Estudiante del British School primero y de la Universidad Católica después, en la actualidad vive en el barrio privado La Tahona, ubicado en el departamento de Canelones (sureste), junto a su esposa Lorena Ponce de León y sus tres hijos, Luis Alberto, Manuel y Violeta.

Lacalle Pou pertenece a una de las familias con mayor tradición política de Uruguay ya que su bisabuelo, Luis Alberto de Herrera, fue uno de los principales políticos del país a inicios del siglo XX y su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, fue presidente del país entre 1990 y 1995.

Juventud

Lacalle Pou el presidente más joven desde el regreso de la democracia tras la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) y uno de los de menor edad de la historia en un país cuya tradición política suele ser dominada por veteranos.

Etiquetas:
  • Lacalle Pou
  • Uruguay
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor