Uruguay aguarda el final del recuento de última elección

El tribunal electoral debe confirmar la estrecha victoria de Luis Lacalle Pou

GANADOR. El candidato opositor Luis Lacalle Pou, quien ganó la elección por un margen mínimo. GANADOR. El candidato opositor Luis Lacalle Pou, quien ganó la elección por un margen mínimo. Foto: EFE

Montevideo/EFE
Mundo / 26/11/2019 01:23

El día después de la celebración de la segunda vuelta electoral en Uruguay se vivió con una calma impensable en otros países ante un panorama de incertidumbre como el que arrojó el empate técnico entre los candidatos del Frente Amplio, Daniel Martínez, y del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.

Si bien todo parece indicar que el candidato del opositor Partido Nacional (PN, centroderecha) será designado presidente electo, el escaso margen de votos entre él y su rival del oficialista Frente Amplio (FA, izquierda) hace que la Corte Electoral deba alargar la espera para la nominación del sucesor de Tabaré Vázquez en el período 2020-2025.

Lacalle Pou aventaja en 1,2 puntos porcentuales, es decir, 28.666 votos, a Martínez después de que la Corte concluyera en la noche del domingo el 100% del escrutinio.

No obstante, los 35.229 sufragios 'observados', es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito (mesa) original por algún motivo justificado, como militares desplazados, integrantes de mesas electorales o discapacitados motrices, hacen que aún pueda haber cambios.

En realidad, casi nadie en el país -ni siquiera los propios militantes del FA- espera ese milagro matemático, ya que para que Martínez se proclamara presidente electo el 90% de esos votos observados deberían ser para él cuando, tradicionalmente, fueron para los nacionalistas.

El propio candidato del FA rectificó su silencio sobre Lacalle Pou en la noche electoral y ayer escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que se puso a disposición de su oponente para cuando "se confirme que él es electo".

Uno de los asuntos que mencionó el candidato del PN en el discurso ante sus partidarios el domingo fue la ausencia de llamada telefónica por parte de Martínez para reconocer su victoria, algo que ahora parece haber intentado enmendar el aspirante oficialista.

"Siempre respetamos la voz del pueblo. Lo correcto es esperar los resultados de la corte electoral. Sea cual sea va a existir un diálogo con @LuisLacallePou así lo exige nuestra rica tradición democrática. Cuando se confirme que él es electo voy a ir personalmente a saludarlo", reza su tuit.

Según informaron fuentes cercanas a Martínez, estos días "va a descansar y sigue de cerca todo, comunicándose con su equipo" sin que tenga prevista ninguna actividad pública hasta que se confirme el resultado definitivo de la Corte Electoral.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • Uruguay
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor