Uruguay sigue a la espera de resultados electorales
Uruguay comenzó ayer el segundo escrutinio –en el que se corroboran los votos anulados y se abren los votos pendientes de observación– y entró en la recta final para conocer a su futuro presidente que, todo apunta, será el candidato del opositor Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
Uruguay comenzó ayer el segundo escrutinio –en el que se corroboran los votos anulados y se abren los votos pendientes de observación– y entró en la recta final para conocer a su futuro presidente que, todo apunta, será el candidato del opositor Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
En un clima de mesura y tranquilidad llegaron a la sede de Montevideo de la Corte Electoral las urnas naranjas donde se guardan todos los votos que se emitieron en la capital uruguaya el pasado domingo.
Delegados del Partido Nacional (PN, centroderecha) y del Frente Amplio (FA, izquierda) se distribuyeron por cada una de las mesas donde se hará el conteo.
Al igual que en Montevideo, cada uno de los 18 departamentos restantes del país comenzó su escrutinio y, según se prevé, entre el viernes y el fin de semana se conocerán los resultados.
En todo el país hay 35.229 votos observados –es decir, los de aquellas personas que emitieron su sufragio en diferente lugar a su circuito (mesa) original por algún motivo justificado, como militares desplazados, integrantes de mesas electorales o discapacitados motrices– y 53.619 votos anulados.
Así lo explicó a la prensa el vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, quien detalló todo el procedimiento y especificó que, una vez se conozcan los votos observados y se corroboren que los anulados son correctos, estos se sumarán a los resultados del domingo.