Argentina pagará deudas cuando salga de la crisis
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que asumirá formalmente el cargo el 10 de diciembre próximo, aseveró ayer que su Gobierno pagará la "delirante" deuda pública que deja su antecesor, Mauricio Macri, pero el día en que el país, en recesión desde abril de 2018, haya logrado crecer.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que asumirá formalmente el cargo el 10 de diciembre próximo, aseveró ayer que su Gobierno pagará la "delirante" deuda pública que deja su antecesor, Mauricio Macri, pero el día en que el país, en recesión desde abril de 2018, haya logrado crecer.
"Vamos a pagar el día que hayamos crecido, hayamos producido más y hayamos exportado más y hayamos conseguido los dólares con los que tengamos que pagar nuestras deudas. Así va a ser esta vez. Y no me voy a dejar convencer con ningún canto de sirena, porque los cantos de sirena nos dejaron en el fondo del mar", expresó el líder peronista en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Buenos Aires.
Según datos del Gobierno saliente, Argentina acumula una deuda pública total de 314.315 millones de dólares, de los que casi 44 mil corresponden al préstamo de 56.300 millones aprobado el año pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El nuevo gobierno peronista deberá estudiar cómo pagar ese el alto endeudamiento al toparse con próximos vencimientos que se tornan difíciles de asumir.
Fernández, cuya vicepresidenta será la exjefa de Estado Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) reafirmó, ante un aforo de empresarios industriales y otros representantes económicos y sociales, que no quiere pedir "quitas" de deuda a nadie ni dejar de pagar lo que Argentina debe, pero aclaro que esta vez no la van a pagar los que menos tienen, los que producen y los que dan empleo.