Francia: Gobierno flexibiliza reforma de pensiones
Ante las protestas masivas en la calle y una huelga en el transporte que amenaza con durar, el Gobierno francés prometió ayer una aplicación progresiva de su proyecto de reforma de las pensiones con la esperanza de fracturar la oposición, que se manifestará de nuevo el martes.
Ante las protestas masivas en la calle y una huelga en el transporte que amenaza con durar, el Gobierno francés prometió ayer una aplicación progresiva de su proyecto de reforma de las pensiones con la esperanza de fracturar la oposición, que se manifestará de nuevo el martes.
El primer ministro, Édouard Philippe, se esforzó en presentarse abierto al diálogo ayer de paros casi totales en la compañía de ferrocarriles (SNCF) y en del transporte metropolitano de la región de París (RATP).
Dejó claro que no renunciará a una reforma que unificará los 42 regímenes de pensiones actuales en un "sistema universal" por puntos y con el que los ciudadanos tendrán que trabajar "un poco más", como ya ocurre en otros países.
Esos cambios no hay que hacerlos "brutalmente, con urgencia", sino que su voluntad es que se apliquen "razonablemente, de forma progresiva".
Hizo una mención particular para los beneficiarios de los regímenes especiales de la SNCF y la RATP que pueden jubilarse a partir de los 52 años, en lugar de los 62 años.