Países de la eurozona se refuerzan ante una crisis
Los líderes de la Unión Europea (UE) pidieron ayer seguir avanzando en la reforma de la eurozona, después de que la semana pasada los ministros económicos del área de la moneda única fueran incapaces de cerrar un conjunto de medidas para reforzar la unión monetaria frente a futuras crisis.
Los líderes de la Unión Europea (UE) pidieron ayer seguir avanzando en la reforma de la eurozona, después de que la semana pasada los ministros económicos del área de la moneda única fueran incapaces de cerrar un conjunto de medidas para reforzar la unión monetaria frente a futuras crisis.
Ese paquete de iniciativas se compone de un embrionario presupuesto de la eurozona para mejorar la convergencia y competitividad, una hoja de ruta para negociar a nivel político el Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS) y una reforma del fondo de rescate europeo, conocido como Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que le dé más competencias.
Aunque el objetivo era que los ministros de Economía y Finanzas pactaran esas medidas en el Eurogrupo de la semana pasada y los líderes de la UE dieran su visto bueno ayer, los titulares económicos no consiguieron finalizar la reforma del tratado del fondo de rescate ni consensuar un programa para poner en marcha las discusiones políticas sobre el EDIS.