Argentina: Corre ley de solidaridad para frenar crisis

La propuesta fue aceptada en la Cámara Baja y debe ser ratificada en el Senado

LEGISLATIVO. El Parlamento argentino debatió y luego aprobó la propuesta del Gobierno. LEGISLATIVO. El Parlamento argentino debatió y luego aprobó la propuesta del Gobierno. Foto: EFE

Buenos Aires/EFE
Mundo / 21/12/2019 02:26

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó ayer la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que el Gobierno impulsó en el marco de la Emergencia Pública, y que debe ratificar el Senado..

La Cámara Baja dio media sanción a esta ley por 134 votos a favor y 110 en contra tras una sesión que duró más de 15 horas debido a la gran cantidad de oradores que debatieron el texto, que incluye multitud de medidas como alza de impuestos y aranceles de exportación de productos agrícolas y el congelamiento de tarifas de servicios públicos.

El oficialista Frente de Todos consiguió los votos necesarios en una Cámara en la que no tiene mayoría, ya que cuenta con 120 bancas, -hoy 119, al estar un escaño pendiente de una medida cautelar-, y la mayoría está en 129, cantidad que superó gracias al apoyo de legisladores de otros grupos.

El pleno de ayer se dio después de que el texto obtuviera el miércoles, no sin polémica por discrepancias de parte de la oposición, el visto bueno de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General, en una reunión conjunta que duró más de 10 horas, en la que se aprobaron modificaciones al texto original y en la que distintos ministros explicaron los detalles de la norma.

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta del país, debutó ayer como titular del Senado en una sesión extraordinaria en la que el Gobierno buscaba aprobar una ley que declara la "emergencia pública" para afrontar la recesión.

El de ayer fue el primer pleno del Senado tras la asunción, el 10 de diciembre pasado, de Alberto y Cristina Fernández como presidente y vicepresidenta del país, donde quien ostenta la Vicepresidencia también ejerce la titularidad de la Cámara Alta.

La viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) ya conoce bien ese organismo por haber ejercido como senadora en varios periodos.

Como anécdota, al inicio del pleno, y tras ser llamada "presidente" por el titular del bloque oficialista, José Mayans, Fernández rectificó diciendo: "presidenta, perdón, senador, presidenta".

Divisas

Uno de los puntos que más llama la atención en el proyecto es la imposición del impuesto "país" (para una Argentina inclusiva y solidaria) que gravará con una tasa del 30 % y por cinco años la compra de divisas extranjeras para ahorro y las compras en el exterior con tarjetas.

Etiquetas:
  • Argentina
  • crisis
  • solidaridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor