Brexit: EEUU y Reino Unido apuntan a estrechar relación

A partir de mañana, sábado, Londres dejará de ser parte de la Unión Europea

ENCUENTRO. El primer ministro británico, Boris Johnson (d) saluda al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. ENCUENTRO. El primer ministro británico, Boris Johnson (d) saluda al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. Foto: EFE

Washington y Londres/EFE
Mundo / 31/01/2020 02:33

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró ayer que el Reino Unido está "el primero en la cola" para firmar un acuerdo comercial con Washington después de que hoy, viernes, materialice su salida de la Unión Europea (UE).

El jefe de la diplomacia estadounidense y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantuvieron ayer en Londres un encuentro para estrechar los lazos entre ambos países, poco antes de que el Reino Unido comience a negociar con Bruselas su futura relación con el bloque comunitario.

La administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, se mostró favorable al "brexit" desde que llegó a la Casa Blanca, al contrario que su antecesor, Barack Obama, que en una visita al Reino Unido poco antes del referéndum de 2016 advirtió que Londres pasaría a estar "al final de la cola" para un tratado de comercio con EE.UU. si salía de la UE.

Pompeo, en cambio, declaró que viajó al Reino Unido para "dar el pistoletazo de salida" al diálogo para sellar un acuerdo cuanto antes.

"Va a ser complicado y va a haber aspectos muy polémicos. Los dos equipos negociadores van a querer preservar cosas para sus propios países, así es como funcionan las negociaciones", advirtió el secretario de Estado, que sin embargo considera que ambos gobiernos serán capaces de superar "los puntos difíciles del camino".

Pompeo rehusó fijar un calendario concreto para llegar a un acuerdo, si bien aseguró que Washington está comprometido a "trabajar tan rápido como sea posible" en esa dirección.

"Va a costar un poco, pero espero que a finales de este año, o bien a finales de verano y principios de otoño, hayamos hecho progresos sustanciales hacia un acuerdo y podamos comenzar a cerrar los problemas más difíciles", indicó.

A partir del 1 de febrero, el Reino Unido será un Estado externo a la UE y tendrá vía libre para negociar tratados comerciales con terceros países, al mismo tiempo que trata de forjar una relación bilateral con los 27 Estados miembros del bloque comunitario.

La visita de Pompeo estuvo marcada por la decisión del Gobierno británico de permitir que la firma china Huawei participe en el desarrollo de la red 5G en el Reino Unido, aunque estará vetada de las áreas más "sensibles" de esa tecnología.

Alianza

Washington y Londres participan en una alianza de inteligencia conocida como Five Eyes (Cinco ojos), en la que también están presentes Australia, Canadá y Nueva Zelanda. EE.UU. teme que la información más sensible de esa red quede comprometida al pasar por las infraestructuras 5G británicas si Huawei ha contribuido a su instalación.

Etiquetas:
  • Brexit
  • EEUU
  • Reino Unido
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor