El coronavirus se cobró ya 425 muertos en China
El hospital de Wuhan, construido en diez días, comenzó a operar

El número de muertos por el coronavirus de Wuhan aumentó ayer a 425 personas, de entre los 20.438 contagios diagnosticados en China, informó la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.
Hasta ayer, la Comisión indicó que se habían registrado 2.788 casos graves, mientras que 632 personas habían superado con éxito la enfermedad y habían sido dadas de alta.
Por el momento, las autoridades sanitarias chinas aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 221.015 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 171.329 siguen en observación.
Esto supone un incremento de 64 muertes, 3.235 contagios y 157 curados respecto al parte emitido el día anterior.
Los 64 fallecimientos tuvieron lugar en la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, epicentro del brote y que permanece en cuarentena "de facto" desde el pasado 23 de enero.
Asimismo, la mayoría de los nuevos diagnosticados también se registraron en Hubei: 2.345 de los 3.235 confirmados en las últimas 24 horas.
HOSPITAL
El Hospital Huoshenshan de Wuhan, construido en solo diez días para combatir el brote de coronavirus, entró ayer en funcionamiento y se convirtió en paradigma del "milagro chino", a la vez que en la mejor herramienta propagandística de Pekín en la lucha contra la enfermedad.
El centro hospitalario, compuesto de módulos prefabricados y con una capacidad de 1.000 camas, estará operado por 1.400 médicos militares, 950 de ellos procedentes de hospitales del Ejército de Liberación Popular y, los 450 restantes, de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.
Balance
El coronavirus provocó ya 425 muertos y 20.438 contagios diagnosticados en China.
Hasta ayer, se registraron 2.788 casos graves. Otras 632 personas lograron superar con éxito la enfermedad.