Venezuela: Maduro pide apoyo a "países amigos"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer a los "países amigos" hacer un grupo para ayudar, apoyar y favorecer un diálogo inclusivo de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán este año.

PEDIDO. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su rueda de prensa, ayer, en Caracas. PEDIDO. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su rueda de prensa, ayer, en Caracas. Foto: EFE

Caracas/EFE 
Mundo / 15/02/2020 00:39

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer a los "países amigos" hacer un grupo para ayudar, apoyar y favorecer un diálogo inclusivo de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán este año.

En una rueda de prensa con medios internacionales, Maduro dijo que "ha puesto en conocimiento de los gobiernos de España, México, Panamá que se pueda conformar un grupo de amigos de Venezuela (...) para fortalecer la democracia".

En 2020, Venezuela vivirá unas elecciones a la Asamblea Nacional (AN), órgano que fue clave para la oposición desde que en 2015 ganó con clara mayoría los anteriores comicios.

Sin embargo, sus decisiones no son acatadas por el Ejecutivo de Nicolás Maduro desde que la AN fue declarada en "desacato" por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), semanas después que los detractores del chavismo se hicieran con su control.

El presidente afirmó ayer que "en este momento hay elecciones para renovar la Asamblea Nacional y en varias bandas hay un proceso de diálogo muy incluyente con todos los sectores políticos para dar garantías nuevas, plenas, de todo tipo que influyan en un proceso electoral que sea lo más participativo".

Maduro aseguró, además, que desde el Gobierno se pusieron en conversaciones con otros sectores de la vida política nacional para que se elija un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y que sea la actual AN la que esté en ese proceso.

Sobre la comunidad internacional y este proceso de elecciones, dijo que informó también al Gobierno argentino, mexicano, español y a la Unión Europea (UE) para que se haga "un proceso de diálogo, antes, durante y después de las elecciones parlamentarias".

También apeló a este posible grupo para que conozca todas las acciones que está haciendo el Gobierno ante la Corte Penal Internacional (CPI) "para exigir el cese de todas las medidas coercitivas" y que "haga entender el derecho de Venezuela a estar sin medidas persecutorias, coercitivas, criminales" que afectan a la economía.

Maduro, por otra parte, aseguró que en algún momento "llegará" una orden de detención contra el líder opositor Juan Guaidó. "El día que los tribunales de la República den el mandato de detener al señor Juan Guaidó por todos los delitos que ha cometido, ese día va a la cárcel, ten la seguridad. Ese día no ha llegado, pero llegará", aseguró.

Guaidó

Maduro, por otra parte, aseguró que en algún momento "llegará" una orden de detención contra el líder opositor Juan Guaidó por los "delitos que cometió".

 

Etiquetas:
  • Nicolás Maduro
  • Venezuela
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor