Latinoamérica tiene hipotecado su futuro

El endeudamiento de Latinoamérica con particulares y otros países, entre los que se encuentran China, Estados Unidos o Rusia, equivale a día de hoy al 70% de su PIB y esta deuda pública hipoteca el futuro de la región, según expertos.

ECONOMÍA. Protestas contra el FMI. ECONOMÍA. Protestas contra el FMI. Foto: EFE

EFE
Mundo / 01/03/2020 02:23

El endeudamiento de Latinoamérica con particulares y otros países, entre los que se encuentran China, Estados Unidos o Rusia, equivale a día de hoy al 70% de su PIB y esta deuda pública hipoteca el futuro de la región, según expertos. 

Por países, según datos de BBVA Research, Argentina (93,3%), Brasil (91,5%), México (53,8%) o Colombia (51%) están entre los más endeudados en la región, lo que les obliga a ajustar su regla fiscal y buscar fórmulas para pagar sus compromisos financieros.

Junto a ellos, hay otro grupo de naciones que tienen a China como uno de los prestamistas principales. Estos son: Venezuela, Ecuador y Bolivia que mantienen una deuda de entre el 10 y el 25% del PIB con el gigante asiático, niveles similares a los de varios países africanos.

Algunos analistas comparan la actual situación con la que se tuvo a principios de los años 80.

Etiquetas:
  • latinoamericana
  • futuro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor