En Uruguay, Lacalle llega con consignas de cambio político

El flamante presidente uruguayo es hijo y nieto de políticos que gobernaron su país

JURAMENTO. Luis Lacalle Pou y su esposa Lorena Ponce, llegan a la ceremonia de investidura. JURAMENTO. Luis Lacalle Pou y su esposa Lorena Ponce, llegan a la ceremonia de investidura. Foto: EFE

Montevideo/EFE
Mundo / 02/03/2020 02:38

El centroderechista Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), fue investido como presidente de Uruguay ayer, jornada vivida bajo la consigna del cambio político, la misma apelación que la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) usó hace 15 años para subir al poder por primera vez en la historia.

El exsenador alcanza la jefatura del Estado 30 años después de que lo hiciera su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), a quien, pese a considerarse a sí mismo el 'hijo rebelde' y querer separarse del apellido familiar en la campaña electoral para ser solo "Luis", hizo ayer varios guiños.

Además de elegir previamente el Ford V8 Cabriolet de 1937, de color verde, que perteneció a su bisabuelo e importante político de finales del siglo XIX, Luis Alberto de Herrera, como vehículo para desfilar por las calles de Montevideo, al finalizar su primer discurso como presidente miró hacia el palco donde se sentaba para sonreírle y guiñarle un ojo, gesto que Lacalle Herrera correspondió.

El cambio político, las mejoras en educación y economía y un mayor control para combatir la inseguridad fueron los ejes del discurso de Lacalle Pou en el Palacio Legislativo, donde hizo el denominado "Compromiso de honor" recogido en el artículo 158 de la Constitución de Uruguay para ser investido como presidente.

"Yo, Luis Lacalle Pou, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República", fueron las palabras pronunciadas por el nuevo mandatario uruguayo.

El político del PN no se desmarcó mucho de las líneas trazadas durante su campaña electoral y sus apariciones públicas tras proclamarse vencedor en los comicios de noviembre sobre el candidato del FA, Daniel Martínez.

"Esta vez la ciudadanía nos dio un mensaje claro y contundente. Dijo que es necesario un cambio, pero un cambio acompañado de acuerdos. Es hora, entonces, de cumplir con la voluntad popular. Se acabó el tiempo de los discursos", señaló Lacalle Pou, quien gobernará por el período 2020-2025 en un Ejecutivo de coalición, integrado por cuatro partidos más.

No obstante, aclaró que no pretendía "hacer tabla rasa" con la transmisión del mando presidencial porque "esta etapa" no puede ser "cambiar una mitad por la otra de la sociedad".

Protocolo

Una vez concluyó la ceremonia las 120 delegaciones internacionales presentes en los actos saludaron al nuevo mandatario y al canciller, Ernesto Talvi, en el interior del Palacio Artigas, antigua sede del Poder Ejecutivo.

Etiquetas:
  • Luis Lacalle Pou
  • Uruguay
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor