Miles claman seguridad tras crimen de jóvenes

Denuncian que en el Estado de Puebla son frecuentes los asaltos y otro tipo de crímenes de los que son víctimas los estudiantes

PROTESTA. Miles de estudiantes protestan por las principales calles del municipio de Huejotzingo. PROTESTA. Miles de estudiantes protestan por las principales calles del municipio de Huejotzingo. Foto: EFE

México/EFE 
Mundo / 06/03/2020 02:17

En una escalada de descontento, más de 150 mil jóvenes de todas las universidades del central estado mexicano de Puebla marcharon ayer para exigir justicia y seguridad a las autoridades tras el asesinato de tres estudiantes, dos de ellos colombianos.

Vestidos una mayoría de ellos de negro en señal de luto, los estudiantes protestaron para mostrar su apoyo a las familias de los colombianos Ximena Quijano y José Antonio Parada, del mexicano Javier Tirado y de Josué Emanuel, su conductor de Uber.

Los cuatro fueron asesinados el pasado 23 de febrero en la localidad de Santa Ana Xalmimilulco y sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente al pie de una carretera.

Los manifestantes clamaron ayer justicia y pidieron al Gobierno implementar estrategias efectivas para garantizar la seguridad de los jóvenes en la periferia de sus instituciones académicas, donde se suscitan infinidad de asaltos y agresiones.

Durante las cinco horas de recorrido marcharon vestidos de negro, con pancartas, levantando la voz y mostrando su preocupación ante la ola de violencia que vive este estado.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Puebla registró 1.249 asesinatos en 2019, una cifra muy parecida a la del año anterior, si bien aumentaron otros tipos de delitos como las lesiones y, además, se disparó la percepción de inseguridad en la capital, también llamada Puebla.

El alza de la violencia en este estado es un reflejo de la ola de violencia que vive México, que reportó 34.582 asesinatos el año pasado, una cifra nunca antes registrada.

A lo largo de esta marcha que llenó las principales calles de la ciudad de Puebla, se lanzaron consignas como "¡No somos 5, no somos 10", (gobernador Miguel) Barbosa cuéntanos bien!" o "¡Señor, señora, no sea indiferente, se están matando estudiantes en la cara de la gente!".

Cindy Tirado, hermana de Javier, uno de los estudiantes asesinados, dijo que es injusto que las autoridades aseguren que no pasa nada y que solo les den las condolencias. Por ello, afirmó que buscarán justicia, llegando al fondo de las investigaciones.

“La cifras lo hablan, los hechos lo hablan, no estamos inventando, las cifras están hablando, hay que sumar, no hay que restar, ya que día con día las cifras van aumentando”, sostuvo.

Relató que desde el fallecimiento de su hermano vive con un dolor muy fuerte al saber que el joven no está más con ellos y se mostró enfadada con la sociedad.

Estudiantes

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, recibió a algunos estudiantes y aseguró que la inseguridad que se vive en la actualidad en la región es un problema del Gobierno.

Etiquetas:
  • jóvenes
  • seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor