Argentina mira pesimista la economía en este 2020
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, consideró ayer que la economía del país, en recesión desde 2018, "seguramente" volverá a caer este año y auguró que el contexto internacional podrá profundizar la crisis.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, consideró ayer que la economía del país, en recesión desde 2018, "seguramente" volverá a caer este año y auguró que el contexto internacional podrá profundizar la crisis.
"La economía el año pasado cayó y este año seguramente va a caer también. No sé si con todo este conflicto internacional no se va a profundizar esta crisis", dijo el Mandatario.
El índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires se desplomó ayer un 13,75%, en sintonía con las abruptas caídas bursátiles por el avance del coronavirus y el derrumbe en el precio del petróleo.
Para Fernández, en la presidencia desde el 19 de diciembre pasado, "el verdadero detonante" de lo ocurrido el lunes en el mundo es el problema en torno al valor del crudo.
"Confío en que se ordene en no mucho tiempo más. Es un tema de negociación entre los países de la OPEP", aseveró.
El Mandatario observó que en Argentina "las cosas poco a poco van a ir saliendo", pero afirmó que "hay que entender" que el país arrastra "una crisis enorme".
"Y el mundo se confabula para hacer más difícil nuestra salida", reconoció.
Sobre su plan económico, que está marcado por las negociaciones con el FMI para el pago de la alta deuda externa, Fernández se mostró tajante.
"El plan está muy claro. Lo sabe el Fondo, los acreedores, lo saben todos. El plan es muy simple. Intenta en este momento privilegiar la situación de los que peor están y resolver el tema de la deuda sin postergar el desarrollo argentino y sin postergar políticas activas del Estado que promuevan la economía", enfatizó.