Uruguay abandona Unasur y decide retornar al TIAR
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, anunció ayer que el país suramericano se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y regresa al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, anunció ayer que el país suramericano se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y regresa al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
"El Gobierno del Uruguay dispuso retirarse de la Unasur, que ya ha sido abandonado por la mayoría de los países de la región a excepción de Guyana, Surinam y Venezuela", señala un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En tal sentido, explica que este es "un organismo regional, basado en alineamientos político-ideológicos y que, en los hechos, ha dejado de funcionar: ya no cuenta con sede y carece de secretaría general operativa".
Posteriormente, el jefe de la diplomacia uruguaya indicó en una rueda de prensa celebrada en la Cancillería que la actual Unasur "va contra los objetivos del país de vincularse a organizaciones regionales que tengan una base institucional y no estén basadas meramente en afinidades ideológicas".
La decisión tomada por Uruguay fue comunicada mediante una nota dirigida al canciller de Ecuador, José Valencia, país depositario del Tratado de la Unasur.
Por otra parte, el comunicado subraya que la nación sudamericana "también decidió interrumpir el procedimiento de retiro del TIAR", iniciado en septiembre de 2019, mediante una carta enviada al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro.