Nueva York, epicentro mundial de la pandemia, registra 113.704 contagios
Unas 10.478 personas fueron dadas de alta desde el brote de la pandemia, 1.592 pacientes entre ayer y hoy.
El número de contagiados por covid-19 en el estado de Nueva York, epicentro mundial de la pandemia, se sitúo en 113.704, 10.841 casos más que el viernes, anunció este sábado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que prevé que el pico de contagios tenga lugar en los próximos siete días.
En su rueda de prensa diaria, Cuomo detalló que el mayor número de casos continúan concentrándose en la ciudad de Nueva York, con 63.306 casos (6.147 más que ayer).
También explicó que el número de hospitalizaciones e ingresos en las unidades de cuidados intensivos siguen aumentando.
En total, hay 15.905 personas hospitalizadas por el coronavirus, 1.095 más que el viernes y 4.126 pacientes en cuidados intensivos, lo que supone 395 más que este viernes.
Por otra parte, el gobernador quiso destacar que 10.478 personas fueron dadas de alta desde el brote de la pandemia, 1.592 pacientes entre ayer y hoy.
"Me gustaría que esto se acabara, han pasado sólo 30 días desde el primer caso, pero parece toda una vida", dijo Cuomo, que calificó la situación de "casi inmanejable".
En su intervención, el gobernador también apuntó que según su lectura de las proyecciones más recientes, espera que el pico de la curva de contagios, que supondrá "el mayor reto para el sistema de salud", tenga lugar en los próximos siete días.
"Nos estamos acercando al pico, dependiendo del modelo que se use estamos a 4,5, 6, 7 días, aunque algunos lo alargan hasta 14 días, pero nuestra lectura de las proyecciones es que estamos en algún sitio cercano al rango de los siete días", dijo el gobernador antes de hacer hincapié en que Nueva York todavía no está preparado para afrontarlo.
En este sentido, explicó que ya hay 85 mil sanitarios (22.000 de otras partes del país) que se presentaron como voluntarios para hacer frente a la pandemia y agregó que emitirá una orden para que los estudiantes de medicina cuya graduación estuviera programada puedan empezar las prácticas.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció el viernes que alcanzó un acuerdo con las líneas aéreas JetBlue y United Airlines para ofrecer vuelos de ida y vuelta gratuitos al personal médico que se presente como voluntario para hacer frente a la pandemia en Nueva York.
"Nuestros trabajadores sanitarios son héroes y en estos momentos necesitan refuerzos para salvar el mayor número de vidas posible. Insto a todos los profesionales de la medicina de todo el país a que vengan a Nueva York a ayudarnos a ganar esta lucha", dijo De Blasio.
En su intervención de este sábado, Cuomo anunció que el Gobierno chino donó al estado neoyorquino mil respiradores y que el estado de Oregón envió otros 140.
El gobernador también recordó que Nueva York es la región con más contagiados registrados en Estados Unidos, donde el número total se acerca inexorablemente a los 300.000, seguido de la vecina Nueva Jersey, con 29.859; Michigan, con 12.670 y California, con 12.569.