Un grupo de niños en custodia estatal en El Salvador se contagia de covid-19
Según un comunicado, los menores de edad fueron trasladados a "un lugar de cuido" la semana pasada, sin que las autoridades hayan informado sobre este brote
Unos 22 niños salvadoreños bajo custodia estatal se contagiaron de covid-19, según denunció públicamente un instituto de derechos humanos de la Universidad de El Salvador (UES), mientras que las autoridades investigan el hecho.
De acuerdo con el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UES (Mdhues), estos menores de edad "habían resultado positivos de la covid-19", pese a que se encontraban en un centro administrado por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez (ISNA).
La fuente añadió en un comunicado de prensa, el miércoles, que los menores de edad fueron trasladados a "un lugar de cuido" la semana pasada, sin que las autoridades hayan informado sobre este brote.
El ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó escuetamente durante una conferencia de prensa que "ya está en investigación" el caso y que serán las autoridades del ISNA las que "van a brindar toda esta información".
Una situación similar se dio en el principal asilo estatal en San Salvador, en el que se contagiaron al menos 80 ancianos y fallecieron 3, lo que ha generado polémica principalmente en las redes sociales.
COMPRAS GUBERNAMENTALES A UN FUNCIONARIO
En la misma conferencia de prensa, Alabi fue cuestionado sobre la supuesta compra de protectores faciales por 250 mil dólares a un funcionario del Gobierno de Nayib Bukele.
"Se ha solicitado un estudio y recopilación de los datos sobre este caso en particular, y posteriormente vamos a brindar toda la información necesaria", apuntó el titular de la cartera de Salud.
El medio digital de periodistas latinoamericanos Salud con Lupa publicó este miércoles que una empresa de reciclaje de plástico propiedad del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador, Jorge Aguilar, le vendió los referidos protectores al Gobierno.
"A pesar de que la ley de compras del Estado salvadoreño prohíbe expresamente que un funcionario haga negocios con el propio gobierno, la empresa de Jorge Aguilar obtuvo con el Ministerio de Salud un contrato de 250 mil dólares para venderle protectores faciales de plástico", publicó el medio, que cita un informe gubernamental sobre compras relacionadas con la atención al covid-19.
Aguilar hizo pública recientemente su decisión de competir por la candidatura a la alcaldía de la central localidad de Santa Tecla en las primarias del partido Nuevas Ideas de cara a las elecciones legislativas y municipales de 2021.
Dicho partido surgió del movimiento del mismo nombre promovido por Bukele y fue la primera alternativa del mandatario para competir en las elecciones de 2019, pero su retraso en la inscripción en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otros problemas lo llevaron a usar como vehículo a la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
En El Salvador se registran 4.066 casos confirmados de la covid-19, de los que 1.832 se mantienen activos, 2.152 pacientes se recuperaron y 82 fallecieron.