Maduro expulsa de Venezuela a la Embajadora de la Unión Europea
La reacción del Mandatario se dio luego de que la UE impusiera sanciones a 11 altos funcionarios venezolanos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes su decisión de expulsar de ese país a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en las próximas 72 horas.
He decidido "darle 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone nuestro país", dijo el mandatario durante un acto de entrega de reconocimiento a periodistas venezolanos.
Antes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, había rechazado la política injerencista por parte de la UE contra el diálogo y la paz del país sudamericano. "Su herencia y reminiscencias coloniales los conducen por el abismo de la ilegalidad, la agresión y la persecución a nuestros pueblos. Venezuela se reserva debida y contundente respuesta", escribió en Twitter.
Tal pronunciamiento del jefe de la diplomacia venezolana surgió luego de que la UE impusiera este lunes sanciones a 11 venezolanos por acciones contra la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, resume la agencia Prensa Latina.
Mediante un comunicado, la Unión Europea señaló que estas nuevas medidas restrictivas responden a que las personas son responsables de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, incluso despojando la inmunidad parlamentaria de varios de sus miembros, entre ellos, Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos como presidente interino.
Entre los sancionados se encuentra el presidente del Parlamento, Luis Parra, así como el primer vicepresidente del Poder Legislativo, Franklyn Duarte, y el segundo vicepresidente del organismo público, José Gregorio Noriega.
De igual forma, están sancionados el contralor General de la República, Elvis Amoroso, además de la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz, entre otros.
Refiere el texto de la Unión Europea que las medidas incluyen el inicio de juicios por motivos políticos y se prohíbe a los funcionarios viajar, así como el congelamiento de activos.