Cámara de Diputados de Chile aprueba retiro del 10% de las AFP
El proyecto también establece la creación de un fondo colectivo entre el Estado y empleadores para compensar los montos retirados
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que plantea una reforma constitucional para el retiro anticipado de hasta el 10% de los fondos de pensiones de los afiliados a la AFP, como medida de emergencia por la pandemia de coronavirus.
✅APROBADO | Con votos 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abs. se aprueba en general la ref. constitucional que permite el retiro de fondos previsionales por la pandemia del #COVIDー19.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 9, 2020
Vuelve a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones. pic.twitter.com/pH9JaF6vVA
La propuesta fue aprobada con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones. Ahora, pasará a la Cámara de Senadores para seguir su trámite, previa aprobación de la Comisión de Constitución
Propone que los afiliados puedan retirar hasta el 10% de los fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual en las AFP. Sin embargo, establece un mínimo de hasta 35 UF ($1 millón) y un máximo de 150 UF ($4,3 millones).
En ese sentido, el documento precisa que si el afiliado tiene menos de 35 UF acumulado, podrá retirar todo el dinero ahorrado.
Además, el proyecto establece la creación de un fondo colectivo entre el Estado y empleadores para compensar los montos retirados.
📝[INFOGRAFÍA] Retiro de fondos de AFP: ¿En qué consiste el proyecto de ley?https://t.co/M51gG309MP
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 9, 2020