Se suspende el año escolar en Kenia y sin ascenso de grado
El país africano registra 24.411 nuevos casos de covid-19 y 399 muertes por la nueva enfermedad

Por la pandemia del coronavirus, Kenia determinó cancelar su año escolar, con la particularidad de que los estudiantes deberán cursar el mismo grado en 2021. De esta forma, el país africano sigue los pasos de Bolivia, que el anterior domingo anunció la suspensión de la gestión académica.
El Gobierno de Kenia tomó esta decisión con la finalidad de evitar contagios entre los maestros y estudiantes, según George Magoha, el secretario de Educación, citado por el New York Times.
Con esta determinación, las autoridades kenianas también buscarán recortar la brecha digital entre los alumnos, pues no todos tienen acceso a la educación a distancia, según se evidenció desde marzo, cuando se cancelaron las clases presenciales.
No obstante, los investigadores, consultados por el New York Times, afirmaron que esto podría aumentar las brechas ya existentes. “Es como el día y la noche”, dijo Ken Ramani, economista de la educación y director de comunicaciones de la Universidad Técnica de Kenia.
Una vez que las escuelas vuelvan a abrir sus puertas, ninguno de los dos grupos de estudiantes estará al mismo nivel ni podrán competir en igualdad de condiciones en los exámenes nacionales, señalaron los expertos al medio estadounidense.
La suspensión del año académico afecta a más de 90.000 escuelas y a más de 18 millones de estudiantes, desde el preescolar hasta el bachillerato, incluyendo 150 mil más en los campos de refugiados.
En comparación con lo que decidió el Gobierno boliviano, en Kenia se “dio por perdido” el año, por lo que los estudiantes deberán cursar el mismo grado en 2021.
Sobre las universidades e institutos de educación superior, Kenia tomó una decisión similar a la de Bolivia, ya que mantiene las clases virtuales.
Según el recuento de la universidad John Hopkins, el país africano registra 24.411 nuevos casos de covid-19 y 399 muertes por la nueva enfermedad.