Último debate: Trump y Biden chocan por el coronavirus, la migración y Corea del Norte
"Dice que estamos aprendiendo a vivir con eso (covid-19). La gente está aprendiendo a morir con eso", lanzó Biden
"Cualquiera que sea responsable de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos", afirmó el candidato presidencial demócrata Joe Biden, al acusar al mandatario de Estados Unidos y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, de no tener ningún plan para enfrentar un virus que deja más de 220 mil estadounidenses fallecidos.
"Lo estamos combatiendo muy enérgicamente", replicó Trump, afirmando que la vacuna "está en camino" y será anunciada "en semanas".
Ocurrió durante el último cara a cara entre el mandatario republicano, de 74 años, y el exvicepresidente demócrata, de 77, antes del día de las elecciones el 3 de noviembre.
"Dice que estamos aprendiendo a vivir con eso. La gente está aprendiendo a morir con eso", disparó Biden.
Trump acusó a su rival de querer "cerrar el país". "No nos podemos encerrar en un sótano como lo hizo Joe", dijo en alusión a la discreta campaña de su rival, reducida a un puñado de eventos presenciales.
MIGRANTES Y COREA DEL NORTE
Biden también acusó a Trump de llevar a cabo una política "criminal" al separar a niños migrantes de sus padres, una estrategia que el mandatario usó en 2018 pero debió que suspender ante una ola de indignación. El aludido defendió la política de "tolerancia cero" a la migración y afirmó que los niños habían sido llevados a la frontera de Estados Unidos por "coyotes" y por "mala gente".
El exvicepresidente demócrata también criticó al Presidente de EEUU por ser amigo del líder de Corea del Norte, el "matón" Kim Jong Un, comparando esta estrategia diplomática a un acercamiento con el dictador Adolf Hitler.
Biden admitió, sin embargo, que también desea conocer a Kim, con la condición de que Pyongyang trabajara para hacer de la península de Corea "una zona libre de armas nucleares".
Trump afirmó, de su lado, que el expresidente Barack Obama le había dejado "un desastre" en Corea del Norte y le advirtió del riesgo de una "guerra nuclear".
"No le gustaba Obama", contó Trump sobre por qué el líder norcoreano no conoció al expresidente.
Biden, quien fue vicepresidente durante la administración Obama (2009-2017), respondió que el exmandatario tampoco habría conocido a Kim porque estaba presionando por sanciones más fuertes.
No faltaron otros temas como los negocios del hijo de Biden en Ucrania y la ausencia de declaraciones de renta de Trump.
TONO MÁS CALMADO
Unos 47 millones de estadounidenses se han sumado a una ola sin precedentes de votaciones anticipadas, y según los sondeos la mayoría que no lo hizo ya tomó una decisión. Biden lidera por 7,9 puntos porcentuales en las encuestas a nivel nacional, y por 4,1% en los estados clave, según el promedio de RealClearPolitics.
Ambos se vieron las caras tras un caótico primer debate a fines de septiembre en Cleveland, Ohio, en el que Trump interrumpió sin parar a Biden y le dijo que no tenía "nada de inteligente", mientras que este lo llamó "mentiroso" y "payaso", y le pidió que se callara. Biden se mostró ayer más afilado y Trump más moderado, según analistas y periodistas.
Adjuntamos a esta nota la transmisión en vivo de la Voz de América.