Inglaterra vuelve hoy al confinamiento; Grecia le sigue el fin de semana

Los 56 millones de ingleses solo podrán salir de sus casas para comprar comida, acudir al médico, hacer ejercicio o ir a trabajar si les es imposible hacerlo a distancia

Una de las calles de Londres, confinada por la segunda ola del coronavirus. Una de las calles de Londres, confinada por la segunda ola del coronavirus. Foto: AFP

Londres/AFP
Mundo / 05/11/2020 10:54

Inglaterra volvió este jueves al confinamiento contra el coronavirus, una medida que también se aplicará en Grecia a partir del sábado para intentar frenar la implacable segunda ola de una pandemia que castiga con virulencia a toda Europa.

En principio durante cuatro semanas, los 56 millones de ingleses solo podrán salir de sus casas para comprar comida, acudir al médico, hacer ejercicio o ir a trabajar si les es imposible hacerlo a distancia. 

El país más castigado de Europa por la pandemia, el Reino Unido registra casi 48 mil muertos por coronavirus. Solo el miércoles se registraron 492, el balance diario más grave desde mayo.

Tras haberse resistido a la idea de un segundo confinamiento nacional, el primer ministro Boris Johnson anunció el sábado que seguía los pasos de vecinos como Francia e Irlanda con la esperanza de poder permitir a las familias reunirse en Navidades.

En Grecia, y pese a reconocer que es "una decisión difícil", el primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció el jueves que la medida también se aplicará en su país a partir del sábado y durante tres semanas.

A diferencia del primer confinamiento, Grecia, Inglaterra y los países europeos que decretan de nuevo estas restricciones permiten sin embargo que las escuelas permanezcan abiertas.

Una Europa atrincherada

En todo el mundo, el covid-19 causó al menos 1.226.154 muertos desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un recuento realizado por la AFP este jueves a partir de datos oficiales. 

Desde el comienzo de la epidemia más de 48.110.360 contrajeron la enfermedad. El miércoles se registraron en el mundo 8.832 nuevas muertes y 551.429 contagios.

El rápido avance de la segunda ola convirtió el jueves a Europa en la región más afectada del mundo, con 11,6 millones de casos registrados hasta el momento. La semana pasada se registró en el continente una media de 277.000 nuevos positivos al día, es decir, más de la mitad de los nuevos casos diagnosticados diariamente en el mundo.

Este aumento de los contagios arruinó las esperanzas de una rápida recuperación económica en la zona euro, admitió el jueves la Comisión Europea.

Según sus nuevas previsiones, el PIB de la Eurozona caerá un 7,8% este año y el repunte en 2021 será menos fuerte de lo esperado, +4,2%, frente al +6,1% estimado en julio.

Mientras tanto, las restricciones no dejan de aumentar en el Viejo Continente.

Italia, aún traumatizada por la primera ola, empieza el jueves por la noche un toque de queda de 22:00 a 5:00 hasta el 3 de diciembre. El país ha registrado más de 39.000 muertos y 750.000 contagios e intenta frenar las infecciones sin decretar por ahora otro cierre nacional.

En España, que supera los 1,2 millones de casos y roza los 36.500 fallecidos, el gobierno se ve cada vez más presionado para imitar a otros países europeos y decretar un confinamiento domiciliario.

En Portugal, más de siete millones de personas (70% de la población), respetan desde el miércoles un confinamiento de al menos dos semanas debido al preocupante rebrote de los casos en un país relativamente preservado de la pandemia en la primera ola.

Y en París, confinada como el resto de Francia desde el 30 de octubre, las autoridades municipales anunciaron que deberán cerrar a partir de las 22:00 establecimientos que venden alcohol y comida para llevar "porque en algunos casos ha habido abusos".

En otros países de Europa, las imágenes son similares: Austria respeta un toque de queda nocturno, Polonia cerró sus bares y tiendas, en Hungría se reimpuso el estado de alarma y en Suiza el ejército fue puesto a disposición de los cantones para organizar hospitales o traslado de enfermos.

Etiquetas:
  • covid-19
  • coronavirus
  • Grecia
  • Confinamiento
  • Inglaterra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor