Derrumbe en mina ilegal deja al menos tres muertos en Ecuador

El presidente Lenín Moreno lamentó el accidente en su cuenta de Twitter.

El rescate de las personas tras el derrumbe en la mina. El rescate de las personas tras el derrumbe en la mina. Foto: Al Día La Troncal

Quito/AFP
Mundo / 18/11/2020 22:50

El derrumbe de una mina ilegal en la frontera de Ecuador con Colombia (norte) dejó este miércoles tres muertos y dos desaparecidos, informó el estatal Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), aunque algunos medios locales indican que serían ocho fallecidos.  

"Al momento tres personas han sido rescatadas con vida y otras tres habrían fallecido en el incidente", ocurrido en el sector de Los Ajos, en la provincia costera de Esmeraldas, señaló la entidad en un comunicado.

Agregó que hay otras dos personas desaparecidas a causa del deslizamiento de toneladas de tierra.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lamentó el accidente en su cuenta de Twitter.

"Debido a la minería ilegal se produjo un deslizamiento de tierra en el sector de Los Ajos, San Lorenzo, Esmeraldas. He dispuesto a los organismos de riesgos y emergencias que realicen todas las acciones necesarias para salvaguardar la vida de las personas", escribió el mandatario.

El SNGR informó que excavaciones ilegales provocaron el deslizamiento de unos 40 metros cúbicos de tierra y ocasionaron una afectación ambiental.

En 2013 un derrumbe en una mina de la provincia andina de Azua (sur) dejó once muertos y 18 heridos.

En 1993, en Nambija, otro de los centros mineros de Ecuador en la frontera oriental con Perú, una montaña se derrumbó sobre un poblado, con un saldo de más de 300 personas muertas.

La minería ilegal es un grave problema que enfrenta Ecuador, incluso poniendo en riesgo inversiones de empresas extranjeras en el sector.

El país, dependiente de los ingresos petroleros, desarrolla cinco grandes proyectos mineros con reservas por 11,1 millones de onzas de oro, 51,6 millones de onzas de plata y 9,8 millones de toneladas de cobre, que se colocarían entre los principales yacimientos del mundo.

A pesar del rechazo de indígenas y grupos ecologistas, la nación inauguró la extracción de metales a escala industrial en 2019 y aspira que el aporte de la minería en el PIB crezca del 1,61% en 2018 al 4% en 2021.

Etiquetas:
  • mina
  • muertos
  • desaparecidos
  • Ecuador
  • derrumbe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor