Arrestan y acusan a activista de Black Lives Matter que irrumpió en el Capitolio

Estuvo presente cuando Ashli ​​Babbitt, una veterana de la Fuerza Aérea, fue asesinada a tiros por un oficial de policía del Capitolio

Una fotografía de archivo policial de Joh Earle Sullivan. Una fotografía de archivo policial de Joh Earle Sullivan. Foto: Cárcel del condado de Utah Fue

Zachary Stieber/ The Epoch Times
Mundo / 14/01/2021 20:31

El activista Black Lives Matter que fue visto irrumpiendo el Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero, fue arrestado y acusado, dijo el jueves el Departamento de Justicia.

Un expediente judicial recientemente publicado señala que John Earle Sullivan, de 26 años, dijo a los agentes del FBI la semana pasada que estaba en el Capitolio cuando ocurrió la irrupción. Él dijo que entró por una ventana rota. También dijo que estuvo presente cuando Ashli ​​Babbitt, una veterana de la Fuerza Aérea, fue asesinada a tiros por un oficial de policía del Capitolio de los Estados Unidos cuando intentaba entrar por una ventana al pasillo de los presidentes de la Cámara.

Sullivan mostró a los agentes algunos de los videos que grabó dentro del edificio, al que él y otros ingresaron ilegalmente.

Los videos mostraban a Sullivan y otros rompiendo una barricada, con el hombre de Utah gritando: “Hay mucha gente. Vamos. ¡Este (improperio) es nuestro! ¡Qué (improperio). Logramos esto (improperio). Hicimos esto juntos. ¡Qué (improperio)! Todos somos parte de esta historia. Quememos este (improperio)”.

Más tarde se le escuchó alentar a los manifestantes a escalar un muro para llegar a la entrada del Capitolio y se le vio entrar al edificio.

Durante una conversación con otros mientras estaba adentro, Sullivan dijo: “Tenemos que quemar este (improperio)”. En otras ocasiones, dijo, entre otras cosas, “esta es nuestra (improperio) casa” y “vamos a tomar este (improperio)”.

Sullivan les dijo a los oficiales de policía del Capitolio de los Estados Unidos que se retiraran para que no resulten heridos, según el documento judicial. El hombre se unió a la multitud que trataba de abrir las puertas a otra parte del Capitolio, diciéndole a la gente “Hola chicos, tengo un cuchillo” y pidiéndoles que lo dejaran pasar al frente. Él no llegó a las puertas. Posteriormente, trató de hacer que los oficiales que custodiaban el pasillo de los presidentes de la Cámara se fueran a casa, diciéndoles: “Hermano, he visto gente lastimada”.

Habló con varios medios de comunicación luego de la irrupción, incluidos CNN y ABC. Él le dijo a The Epoch Times que tomó medidas para mezclarse con la multitud para que no “lo golpearan”. También dijo que es conocido en la comunidad de activistas como miembro del grupo anarcocomunista de extrema izquierda Antifa. Él negó ser miembro del grupo.

También dijo a The Epoch Times que sabía de planes para asaltar el Capitolio y que los vio en “charlas clandestinas y cosas así”. Él publicó información sobre los planes en sus redes sociales, pero no informó a la policía. “No soy un soplón”, dijo.

Sullivan publicó su apoyo hacia Black Lives Matter, y dirige un grupo llamado Insurgence USA, que dice que fue fundado a raíz de la muerte de George Floyd, un hombre negro, bajo custodia policial en Minneapolis el año pasado.

“La falta de cuidado por la vida humana era inaceptable, así que nos propusimos acabar con la brutalidad policial. Luego nos propusimos empoderar y elevar las voces negras e indígenas”, afirma el sitio web del grupo.

Sullivan fue acusado de disturbios y conducta criminal en Provo, Utah, sobre la base de sus actividades en torno a una protesta el año pasado en la que una persona recibió un disparo y resultó herida.

También fue acusado esta semana de entrada ilegal, conducta desordenada, e intento de obstrucción a la aplicación de la ley. Si es declarado culpable, el actBlackivista se enfrenta una condena en prisión.


Arrestan a hombre que usaba sudadera con la frase “Campo de Auschwitz”

Lorenz Duchamps/The Epoch Times

Un hombre que fue captado en varias fotografías participando en la irrupción del Capitolio de Estados Unidos la semana pasada mientras llevaba puesta una sudadera con la frase “Campo de Auschwitz” fue arrestado el miércoles, confirmaron las autoridades.

Robert Keith Packer, un residente de Virginia de 56 años, fue detenido por múltiples cargos que incluyen entrar o permanecer conscientemente en cualquier edificio o terreno restringido sin autoridad legal, y entrada violenta o conducta desordenada en terrenos del Capitolio, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Packer fue identificado por primera vez el 7 de enero por los medios de comunicación que compararon fotos de él en el Capitolio de los EEUU con la foto de su licencia de conducir, según una declaración jurada (escrita por el agente especial del FBI Paul Fisher, que incluía dos fotos de él con la sudadera.

Los detectives también lo identificaron luego de que una investigación condujera a videos de cámaras de vigilancia donde se ve a Packer como un cliente frecuente de una tienda local en Virginia cerca de Newport News con la misma sudadera con el nombre del campo de concentración nazi donde alrededor de 1,1 millones de personas murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Además de la imagen del 11 de diciembre que muestra a Packer en la tienda, también se lo vio en una cámara de vigilancia mientras conducía su automóvil, según muestran los documentos.

Las autoridades inspeccionaron el vehículo estacionado en el jardín delantero de la residencia de Packer y confirmaron que el automóvil era consistente con el vehículo sospechoso de los videos.

“Se realizó una petición en la placa del vehículo e identificó al propietario registrado del vehículo como Robert Keith Packer”, dijo Fisher en la declaración jurada.

Packer fue detenido en Newport News por la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo de Norfolk del FBI el miércoles temprano, confirmó un portavoz de la agencia a Fox News.

Durante su audiencia virtual el miércoles en un tribunal federal en Norfolk, no se le pidió a Packer que se declarara culpable y fue liberado bajo una fianza de reconocimiento personal y se le prohibió ingresar o visitar Washington. Su próxima comparecencia virtual en la corte está programada para el 19 de enero en una sala del tribunal de D.C.

Un residente local que conoce a Packer y decidió permanecer en el anonimato lo describió como “extremo y muy expresivo sobre sus creencias”. Otra persona dijo que Packer había expresado frustraciones con el gobierno en el pasado, aunque no recordaba que Packer alguna vez hablara del presidente Donald Trump o de las presuntas elecciones o fraude electoral en las elecciones de 2020.

La sudadera de “Campo de Auschwitz” de Packer también contenía la frase “El trabajo trae libertad”, una traducción aproximada que apareció en la entrada de los campos de concentración alemanes.

A raíz de la protesta del 6 de enero, dos tiendas online que habían permitido la creación y venta de camisetas “Campo de Auschwitz” las retiraron de sus sitios web. Actualmente aún no está claro quién instigó la irrupción del edificio.

Etiquetas:
  • Capitolio
  • Estados Unidos
  • Black Lives Matter
  • Joh Earle Sullivan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor